Estudio científico confirma que consumo de salmónidos con ISAv no afecta a los humanos
Un estudio del Comité Científico de Sanidad y Bienestar Animal de la Comisión Europea desechó la opción que el virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv) pudiera ser considerada una zoonosis -enfermedad que puede transmitirse de animales a personas- y destacó que ésta no conlleva algún tipo de riesgos para el ser humano.
El informe que recopila material bibliográfico de distintos científicos y entidades de reconocimiento internacional, como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), explicó una serie de factores que aseguran que el ISAv no causa daños en los humanos.
"Aún cuando existen pruebas que los eventos iniciales por infección de ISAv pueden desencadenarse en ambientes con un bajo pH, como por ejemplo de 4.5, el virus ISA se inactiva en un transcurso de 30 minutos cuando se sitúa en un pH de 3.0. Si consideramos que el estómago humano se encuentra, debido a las secreciones gástricas, en niveles de pH 2.0, si llegáramos a comer peces infectados con ISAv, el virus se inactivaría producto de los jugos gástricos", precisaron los investigadores.
De igual manera, el estudio argumentó que "in vitro el ISAv no se replica sobre los 25ºC y se inactiva sobre los 37ºC, por lo que es muy probable que se inactive rápidamente en el cuerpo humano debido a la alta temperatura de éste".
Para conocer íntegramente el estudio (en inglés) presentado por el Comité Científico de la Comisión Europea, donde igualmente se detalla que, aún cuando en países salmonicultores como Noruega, Canadá y Escocia el virus ha estado presente por más de 25 años, no se registra caso alguno de humano afectado, haga click aquí.
Fuente: AQUA
Comentarios