Para la industria del salmón: Tecnología evalúa poblaciones de peces de cultivo
Una iniciativa que pretende solucionar con tecnología conocida y probada el manejo en el cultivo de peces por muestreos, es la que los ingenieros pesqueros, Mónica Encina y Mauricio Reyes, están desarrollando mediante la ecointegración, técnica aplicada ampliamente en pesquerías.
A través de la consultora de asesoría y desarrollo técnico Soluciones Austral Ltda. los profesionales explicaron a AQUA.cl que la ecointegración es la suma de las tecnologías hidroacústicas, software y equipos que permiten conocer -sin tocar a los peces- cuántos individuos hay en un cardumen, además de determinar el tamaño y peso de cada uno. De esta forma, este equipo emite una señal de sonido que rebota y cuya intensidad es descifrada por el software, el que posteriormente entrega los datos antes mencionados.
Mauricio Reyes añadió que las soluciones actuales utilizadas por la industria salmonicultora, tales como los marcos estimadores de biomasa, cámaras de video, y los muestreos manuales, no han dado los resultados esperados, por lo que esperan poder levantar el capital necesario para su puesta en marcha.
"Nuestra preocupación no es que estemos probando tecnología novedosa, sino que lo que queremos demostrar es que puede ser empleada en el cultivo", dijo el ingeniero pesquero. Mónica Encina destaca las aplicaciones extra que pueden realizarse, tales como los tratamientos y medidas sanitarias para los peces de acuerdo a la biomasa real existente, o bien la certificación de densidades de cultivo para así dar cumplimiento a la nueva ley que rige a la acuicultura.
Para mayor información ingresar al sitio www.solucionesaustral.cl o bien contactar a Mauricio Reyes al correo mauricio.reyes@vtr.net.
Fuente: AQUA
Comentarios