(PUCV) Una destacada participación tuvieron  los académicos chilenos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Dr. José Gallardo, el Dr. Luis Mercado y el académico de la Universidad de Chile (UChile), Dr. Roberto Neira, en el curso “Mejora Genética e Inmunología de peces y camarones” efectuado el 28 de octubre en la ciudad de Guayaquil (Ecuador) para compartir conceptos fundamentales sobre la mejora genética y la inmunología y sus aplicaciones prácticas en acuicultura.

El curso contó con la colaboración de Produmar, además de los investigadores Ecuatorianos del Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas (Cenamil), quienes brindaron el apoyo logístico y de difusión para la exitosa realización de éste. La actividad se realizó en el Hotel Hilton Colon de Ecuador, y tuvo una exitosa convocatoria pues logró reunir a cerca de 40 profesionales y productores de peces y camarones.

Curso “Mejora Genética e Inmunología de peces y camarones”Según el Dr. Gallardo, «esta iniciativa también contribuyó a fortalecer la internacionalización del Doctorado en Acuicultura, pues todos los relatores chilenos que participaron del curso son miembros del claustro del programa, el que es cooperativo entre la UChile, la PUCV y la Universidad Católica del Norte (UCN)».

Este curso se enmarca dentro de las actividades de la Red Iberoamericana de Genética e Inmunología para el Control de Patógenos en Acuicultura, constituida por universidades, institutos de investigación y empresas del sector productivo de España, México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Brasil y Chile, siendo este último el líder de la red.

Además, la iniciativa es financiada con aportes del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted) que tiene una base en España y Conicyt, tiene por objetivo impulsar la competitividad de la acuicultura iberoamericana, fomentando la aplicación de mejora genética basada en la respuesta inmune de organismos acuáticos para la prevención, manejo y control de patógenos.