TCT-AVSChile: lumpfish iluminación artificial y alimentación sumergida para controlar piojo de mar
Otros artículos abordados en estas dos secciones corresponden a publicaciones acerca de los factores de riesgo para el síndrome cardiomiopático en la industria del salmón de Noruega y los efectos hidrodinámicos del uso de eductores en la entrada de agua en estanques circulares usados en el cultivo de peces, respectivamente.

En la más reciente edición del 28 de enero de TCT-AVSChile, la presencia del piojo de mar en el cultivo de salmónidos ha sido un constante dolor de cabeza de esta industria en todo el mundo. En este sentido, los distintos actores están en constante búsqueda de herramientas que contribuyan a reducir el uso de terapéuticos que, además, parecen ser cada vez menos efectivos en el resultado final de control.
La segunda edición de enero de TCT-AVSChile contiene dos artículos relacionados con el control de este desafío sanitario. Uno, en la sección de Salud y Bienestar Animal, que se relaciona con el uso de lumpfish en el cultivo de salmón Atlántico y los resultados de un estudio que utilizó esta estrategia como método de control. Y el otro, en el área de Ingeniería y Tecnología, que detalla un trabajo que estudió los efectos de iluminación artificial y alimentación sumergida en la presencia de piojos en torno a los peces.
Otros artículos abordados en estas dos secciones corresponden a publicaciones acerca de los factores de riesgo para el síndrome cardiomiopático en la industria del salmón de Noruega y los efectos hidrodinámicos del uso de eductores en la entrada de agua en estanques circulares usados en el cultivo de peces, respectivamente.
Asimismo, en el área de Nutrición y Alimentación, esta publicación contiene síntesis sobre el efecto de dos dietas experimentales en el perfil de volátiles del músculo de lenguado senegalés; y la influencia de la primera alimentación y el tipo de dieta en el desarrollo de microbiota intestinal en trucha arcoíris.
Mientras que los temas vinculados a Ambiente y Sustentabilidad se relacionan con el comportamiento migratorio de los salmones escapados según la estrategia de producción; y con el papel de los procesos planctónicos en la concentración de carbono orgánico en la columna de agua.
Gracias al apoyo de Biomar Chile, Crandon, Intesal de SalmonChile, Marine Harvest Chile y Novartis Salud Animal, el equipo de investigadores de AVS Chile trabaja en la búsqueda y síntesis de ocho publicaciones científicas de interés para la acuicultura de Chile, dando forma al TCT-AVSChile.
Comentarios