Perú: El sector pesquero creció 12,66% en 2013
Igualmente se incrementó la extracción de especies para consumo humano indirecto (harina y aceite) en 27,15%. Ello, debido a una mayor captura de anchoveta que en el 2013 llegó a más de 4.698.000 toneladas.

(Produce) El Ministerio de la Producción del Perú destacó recientemente el buen desenvolvimiento del sector pesca en 2013, el cual creció 12,66% de acuerdo con el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este crecimiento fue determinado por el mayor desembarque de especies destinadas al consumo humano directo (CHD) que aumentó en 11,53%. Ello, debido a la mayor captura de especies para el consumo en estado fresco en 31,25%, ante la mayor disponibilidad de bonito, merluza, cachema, y otros pescados.
También aumentó la extracción de especies para la preparación de curado (175,21%) como cabrilla y otros pescados, y mariscos.
Mientras, la pesca de especies destinadas a la fabricación de enlatado se incrementó 12,33%, por la mayor descarga de atún, caballa, bonito y machete.
Igualmente se incrementó la extracción de especies para consumo humano indirecto (harina y aceite) en 27,15%. Ello, debido a una mayor captura de anchoveta que en el 2013 llegó a más de 4.698.000 toneladas.
Comentarios
PERÚ: El sector pesquero creció 1...
18.02.2014[…] Igualmente se incrementó la extracción de especies para consumo humano indirecto (harina y aceite) en 27,15%. Ello, debido a una mayor captura de anchoveta que en el 2013 llegó a más de 4.698.000 toneladas. (Produce) El Ministerio de la Producción del Perú destacó recientemente el buen desenvolvimiento del sector pesca en 2013, el cual creció 12,66% de acuerdo con el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este crecimiento fue determinado por el mayor desembarque de especies destinadas al consumo humano directo (CHD) que aumentó en 11,53%. Ello, debido a la mayor captura de especies para el consumo en estado fresco en 31,25%, ante la mayor disponibilidad de bonito, merluza, cachema, y otros pescados. También aumentó la extracción de especies para la preparación de curado (175,21%) como cabrilla y otros pescados, y mariscos.Mientras, la pesca de especies destinadas a la fabricación de enlatado se incrementó 12,33%, por la mayor descarga de atún, caballa, bonito y machete. Igualmente se incrementó la extracción de especies para consumo humano indirecto (harina y aceite) en 27,15%. Ello, debido a una mayor captura de anchoveta que en el 2013 llegó a más de 4.698.000 toneladas. Aqua […]