Durante el segundo trimestre de 2014, OCEA (incluidas las operaciones de Chile y Noruega) alcanzó ventas por US$20 millones, lo que representó un incremento de un 40% en relación con el mismo periodo del año anterior.

Al aumento de las ventas se suma también un incremento del Ebitda, el que alcanzó US$2,1 millones (10,6%), lo que contrasta con el resultado de igual trimestre de 2013 que fue de solo US$230.000.

De este modo, las ventas acumuladas del grupo alcanzaron los US$33 millones en el primer semestre (US$29 millones en enero-junio de 2013), con un Ebitda acumulado de US$2,4 millones (US$1,1 millón en dicho lapso de 2013).

«El aumento en las ventas se produjo a pesar de que en Noruega se cerró la línea de negocios de embarcaciones, que contribuía de manera importante a las ventas consolidadas del grupo», puntualizó OCEA a través de una nota de prensa.

De igual manera, detalló que hacia fines de junio la compañía mantiene órdenes de compra por ejecutar por un total de US$17 millones, lo que se contrasta con los US$11 millones que se tenían en el mismo periodo del año pasado.

“El proceso de reestructuración llevado a cabo y el foco en nuestros productos claves ha dado resultados”, puntualizó el Chief Executive Officer (CEO) de OCEA, Jan Fossberg. “Sin embargo, aún tenemos que mejorar nuestras ventas y márgenes. Esto no solo es importante para nosotros como empresa, sino también para la industria, ya que de este modo podremos aumentar nuestra capacidad de desarrollar nuevas soluciones tecnológicas que permitan, a su vez, contribuir a la rentabilidad de nuestros clientes”, agregó el ejecutivo, concluyendo que después de un 2013 con pérdidas, OCEA Chile ha revertido la tendencia, contribuyendo positivamente al Ebitda total del grupo».