(Estrategia) Las compañías salmonicultoras que informan sus resultados a la Superintendencia de Valores y Seguros, lograron en su mayoría volcar el fuerte aumento de costos que arrastraban a causa de los problemas sanitarios de la industria nacional.

Es así como los redujeron en 7,6% en el primer semestre de este año, en comparación a igual período de 2013, computando un total de US$1.014,8 millones por las mejorías de la situación sanitaria. Las únicas firmas que elevaron este ítem, fueron Blumar y Camanchaca.

Asimismo, estas empresas pasaron de anotar pérdidas por US$69,7 millones a computar utilidades por US$47 millones durante los primeros seis meses del año en curso. Casi todas las salmoneras registraron avances en sus resultados, excepto Invermar y Australis Seafoods, que exhibieron mermas en sus resultados.

Considerando el caso de Invermar, que atraviesa una importante crisis financiera, pasó de utilidades por US$2,3 millones a pérdidas por US$10,4 millones a junio de este año, principalmente por efecto de la cosecha anticipada a bajos pesos del centro Traiguén 1 por verse afectado por presencia de virus ISA.

Mientras que las salmoneras que más aumentaron utilidades –ya que el resto pasó de pérdidas a ganancias-, fueron Blumar que las expandió 10 veces y Multiexport Foods que las hizo avanzar cerca de 8 veces. Lo anterior, a raíz de los mejores precios de venta a nivel internacional.

En tanto, las ventas de este sector se incrementaron en 37,1% hasta los US$1.209,5 millones, en la primera parte de 2014.