Caída en sector Pesca incidió en menor crecimiento de la economía
Rubro acuícola-pesquero anotó la mayor incidencia negativa en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Durante la mañana de este martes 18 de agosto, el Banco Central informó que en el segundo trimestre de 2015 la economía chilena registró un alza de 1,9% en relación con igual lapso del año anterior, acumulando una variación de 2,2% en el semestre.
La cifra marca una desaceleración respecto al incremento de 2,5% anotado en el primer trimestre (el que fue corregido desde el 2,4% reportado inicialmente) y es el peor desempeño desde el 1,8% registrado en octubre – diciembre de 2014.
En términos desestacionalizados, el ente emisor detalló que el Producto Interno Bruto (PIB) no registró variación en comparación con el trimestre anterior.
«El efecto calendario resultó igual a -0,1 puntos porcentuales, tras registrarse un día hábil menos que en igual período de 2014», precisó el Banco Central, añadiendo que desde la perspectiva del origen, el resultado del PIB se explica «por un acotado incremento en la mayoría de los sectores, junto con las caídas de Pesca y Restaurantes y Hoteles. En contraste, Comunicaciones destacó por su dinamismo».
En términos de contribución, en tanto, el sector servicios personales fue el principal, seguido de construcción y servicios empresariales. Por su parte, Pesca, que incluye a la acuicultura y por ende a la producción de salmón y trucha, anotó la mayor incidencia negativa.
Por su parte, las exportaciones e importaciones de bienes y servicios cayeron 4,9% y 5,1%, respectivamente, arrastradas, principalmente, por el componente de bienes. «El ingreso nacional bruto disponible real aumentó 3,9%, impulsado por las menores rentas pagadas al exterior. Adicionalmente, el resultado se vio favorecido por el mayor efecto de la relación de términos de intercambio», publicó el Banco Central.
El ahorro bruto nominal resultó igual a 20,7% del PIB, tasa que refleja un ahorro nacional de 21,9% y un superávit de 1,2% en cuenta corriente.
Comentarios