Concluye 3° Nordic RAS Workshop bajo el auspicio de BioMar y con participación de chilenos
La instancia internacional reunió a cerca de 200 asistentes, quienes pudieron participar en más de 36 charlas relacionadas con el cultivo de especies hidrobiológicas.

Este jueves finalizó en Molde, Noruega, la tercera edición del Nordic RAS Workshop, que contó por segunda vez en su historia con una delegación de productores chilenos invitados por la empresa danesa de alimentos BioMar.
El taller, que tuvo lugar entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, permitió el intercambio de conocimiento y experiencias entre científicos, consultores, proveedores y productores ligados a la producción intensiva de peces en sistemas de recirculación.
Previo a su participación en este evento, la delegación chilena pudo visitar distintos centros de producción acuícola en Dinamarca donde, además de conocer la operación de sistemas de recirculación, pudieron constatar los beneficios de la dieta ORBIT relacionados con la calidad del agua, reducción de desechos nitrogenados y partículas orgánicas que permiten el correcto funcionamiento de los biofiltros, cuyo resultado se traduce en peces sanos y con excelente performance. La gira continúa este viernes con la visita a pisciculturas de recirculación en Noruega.
De acuerdo con el Product Manager de Agua Dulce de BioMar, Esteban Parada, «esta gira ha sido exitosa en cuanto al conocimiento técnico compartido durante las visitas y el taller, lo cual sin duda permitirá a nuestros clientes aplicar nuevos conocimientos y técnicas que se traducirán en mejoras sobre su producción».
Para el gerente de Producción de Agua Dulce de Multiexport, Cristián Delgado, el seminario «ha sido muy interesante, donde lo que más llama la atención es el desarrollo de la investigación en RAS que se genera por la interacción de los privados, los centros de investigación y el Estado; un círculo virtuoso que ha generado una rápida implementación de esta tecnología en Noruega y Dinamarca». Y agregó que: «la organización de la gira por parte de BioMar ha sido perfecta, visitando pisciculturas de interés como la de engorda land-based en Dinamarca con una producción de 1.000 toneladas».
Según el subgerente de Producción de Agua Dulce de Marine Harvest, Jaime Muñoz, en esta gira organizada por BioMar, además de conocer los sistemas locales de producción en RAS, «ha sido una excelente oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos entre los colegas de distintas empresas nacionales. Por otro lado, el haber asistido a la conferencia nos ha permitido presenciar más de 30 charlas enfocadas a conocer y mejorar los actuales y futuros RAS. De especial interés son las investigaciones para producir post-smolts en tierra, en donde los avances tecnológicos e investigación en la producción de alimento y conocimiento de la microbiota de los biofiltros son relevantes para asegurar un buen performance productivo».
Comentarios