Un 89% de los chilenos considera que hubo cohecho en la aprobación de la Ley de Pesca
Entre los puntos también destaca que el 88% cree que es “perjudicial” que la pesca industrial esté concentrada en grandes grupos empresariales.

Documentos relacionados
Cadem, que realiza investigaciones de mercado y opinión pública, presentó un estudio acerca de la impresión de los chilenos frente a la Ley de Pesca que por estos días tiene en el banquillo de los acusados a políticos y empresarios por causas de cohecho.
Entre los principales datos que arroja el estudio destaca que un 69% de los consultados que dice conocer la actual Ley de Pesca considera que es “mala para el país”. Esto se suma al factor desconfianza, pues un 89% del total de consultados cree que durante la tramitación de la normativa sí hubo cohecho a congresistas por parte de las compañías industriales para favorecer sus intereses. Incluso, el 93% cree que de comprobarse este ilícito la ley debiera votarse nuevamente y los legisladores implicados renunciar a sus cargos (75%).
Sobre los derechos al recurso, un 59% piensa que “los peces son del Estado y de todos los chilenos” y el 88% cree que una nueva Constitución debiera estipular claramente que “los recursos pesqueros en el mar de Chile son propiedad de todos (el Estado)”.
Lo anterior tiene relación con que un 79% opina que la actual Ley de Pesca beneficia a las grandes empresas pesqueras. Lo anterior también se condice con que el 88% estima que los congresistas aprobaron la ley pensando en el interés empresarial.
En tanto, el 88% considera que es “perjudicial” que la pesca industrial esté concentrada en grandes grupos empresariales.
Finalmente, el estudio arrojó que el 71% prevé que si se licitaran las cuotas de pesca esto generaría más competencia entre las empresas y beneficiaría, por ende, a los consumidores. Un 70% cree que aumentaría el empleo en la industria pesquera y un 63% que el Estado podría recaudar más recursos para obras sociales.
El estudio -solicitado por la empresa Lota Protein y aplicado en noviembre pasado- recogió 1.010 casos de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Biobío, con 737 entrevistas telefónicas y 273 cara a cara. Cuenta con un margen de error de +/- 3,1 puntos porcentuales y un 95% de confianza.
Descargue aquí la presentación con los resultados detallados: Industria pesquera y Ley de Pesca
Comentarios
Condepp: Anular la Ley de Pesca "es una oportunidad para cambiar la historia"
14.01.2016[…] de lo que se aprobaría en esta ley, pero hoy se dan cuenta que ha sido nefasta, más aun cuando el 89% de los ciudadanos cree que la ‘Ley Longueira’ fue aprobada con cohecho y que un 93% cree que debiera […]
Industriales: "Anular la ley es volver a colapsar pesquerías que hoy se están recuperando"
18.01.2016[…] Una encuesta Cadem arrojó que más del 85% de los consultados rechaza esta ley por relacionarla con… […]
Anulación de Ley Longueira: Análisis del rol de FAO, el Gobierno, los parlamentarios, los empresarios y pescadores… - Created by patuno - In category: Pesca, Posicion 2 - Tagged with: corrupcion en chile, ley longueira, privatización de los peces
02.03.2016[…] https://www.aqua.cl/2016/01/13/encuesta-cadem-un-89-considera-que-hubo-cohecho-en-la-aprobacion-de-la… […]
Anulación de Ley Longueira: Análisis del rol de FAO, el Gobierno, los parlamentarios, los empresarios y pescadores… - Todo el Mar en Internet
02.03.2016[…] https://www.aqua.cl/2016/01/13/encuesta-cadem-un-89-considera-que-hubo-cohecho-en-la-aprobacion-de-la… […]
Gobierno utilizará informe de la FAO para maquillar corrupta Ley de Pesca | El Desconcierto
04.11.2016[…] lo anterior , es que el 89% de los ciudadanos chilenos consultados por la encuesta Plaza Pública Cadem de enero del 2016, la ley de pesca y acuicultura es el resultado directo de un proceso legislativo espúreo, el cual […]
Chile – Gobierno utilizará informe de la FAO para maquillar corrupta Ley de Pesca | werken rojo
11.11.2016[…] lo anterior , es que el 89% de los ciudadanos chilenos consultados por la encuesta Plaza Pública Cadem de enero del 2016, la ley de pesca y acuicultura es el resultado directo de un proceso legislativo espúreo, el cual […]
Connect with
Login with LinkedIn