Sernapesca confirma querella tras agresión a funcionarios y robo en su oficina del TPM
Un grupo de comerciantes del Terminal Pesquero Metropolitano (TPM) rechaza la fiscalización que se hace en el lugar para evitar el comercio de pesca ilegal.

Tras los desmanes protagonizados este jueves 11 de agosto por comerciantes del Terminal Pesquero Metropolitano (TPM), ubicado en la comuna de Lo Espejo, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura confirmó -a través de sus redes sociales- que iniciará acciones judiciales.
Vea >> Barricadas y tránsito suspendido en el TPM
El violento ataque terminó con funcionarios agredidos, el robo de computadores y serios daños, incluido el incendio de una camioneta fiscal. Esto, en rechazo a la fiscalización que la entidad pública hace en el lugar para evitar el comercio de pesca ilegal.
El director nacional del Sernapesca, José Miguel Burgos, se reunió con los afectados y recorrió las instalaciones atacadas, confirmando que se presentará una denuncia por robo con violencia y destrucción de propiedad pública, además de seguir acciones con Carabineros y el Ministerio del Interior para reforzar la seguridad de sus funcionarios.
Los manifestantes pidieron abiertamente al Gobierno que se permita la venta de pescado ilegal, ante lo cual Burgos respondió que «la visación constituye el elemento que le otorga legalidad a la pesca, por lo tanto estamos hablando de actividad ilegal que es extraída fuera de las cuotas, y que afecta al rubro y lleva al colapso de las pesquerías; como lo que actualmente ocurre con la merluza, que está en la UTI (en alusión a la Unidad de Tratamientos Intensivos), donde sus niveles de stock han ido disminuyendo y buena parte de la responsabilidad está en la pesca ilegal», enfatizó el timonel del Sernapesca.
El Sernapesca realiza fiscalizaciones a lo largo de todo Chile y en el caso del TPM se refuerzan dado que, según comentó Burgos, «buena parte de los recursos que llegan a la Región Metropolitana son comercializados en este mercado y es un área de mucho interés e impacto en nuestro proceso fiscalizador».
En tanto, durante la mañana de este viernes 12 de agosto, la Asociación de Funcionarios del Sernapesca (AFUS) informó a la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales de Chile (ANEF) sobre los hechos ocurridos en el TPM.
AHORA: Asoc. De Func de Sernapesca informa a Anef sobre agresiones a funcionarios en Terminal Pesquero. pic.twitter.com/PTIU6Nj4Xo
— ANEF (@anefchile) 12 de agosto de 2016
Repudio
Desde la Asociación Gremial de Comerciantes del Terminal Pesquero Metropolitano respondieron a través de un comunicado que esta protesta no los representa, y solictaron «medidas de rigor y orden» al interior del Terminal.
«Repudiamos enérgicamente todo acto de violencia y amedrentamiento; es más, la mayor parte de los asociados se ha visto afectado por la toma de un grupo acotado de comerciantes, que ha significado pérdida de capital al tener que botar la mercadería fresca por no poder ser comercializada en día punta», lamentó el gremio.
Comisión de Pesca
Por su parte, el diputado Fidel Espinoza apuntó a que la manifestación se debió al proyecto aprobado este miércoles 10 de agosto por la Comisión de Pesca de la Cámara Baja, iniciativa que otorga más facultades al Sernapesca para fiscalizar asociaciones ilícitas en el rubro.
Lea >> Proyecto que combate la pesca ilegal contempla cárcel para gerentes o administradores
«El proyecto que esta semana aprobamos sanciona duramente a quienes se asocian ilícitamente para cometer este delito, que está catalogado como un flagelo que genera millones de dólares en ganancias y provoca graves daños a la biomasa con la pesca que se está protegiendo en los mares de nuestro país», subrayó Espinoza, quien es el presidente de la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados.
Comentarios
Merluza podría salir de su estado crítico recién en doce años
22.08.2016[…] Vea >> Sernapesca confirma querella tras agresión a funcionarios y robo en su oficina del TPM […]