En el Muelle Vergara de Viña del Mar, en la Región de Valparaíso, se lanzó la temporada oficial de verano 2017, donde la Armada junto a los ministerios de Defensa y Salud implementarán el Plan de Protección Civil a las más de mil playas que componen la costa. En la oportunidad se efectuó un simulacro de rescate en el que participaron funcionarios de la Armada y del SAMU Viña del Mar-Quillota.

El ministro de Defensa, José Antonio Gómez, presidió la ceremonia declarando que «todas las instituciones del Estado trabajan y hacen un enorme esfuerzo para que el veraneo sea bueno, alegre y no se produzcan accidentes. Toda la institucionalidad está destinada a proteger a los veraneantes nacionales y extranjeros para que disfruten sus vacaciones».

DEFENSA_SALUD_13_12_2016_02

Destacó que el año pasado, a pesar de todos los esfuerzos de las instituciones, murieron 25 personas, muchas de estas niños, y hubo dos desaparecidos. Se realizaron más de 300 rescates y 10.000 llamados al fono 137, de los cuales 9.500 fueron falsos. Por ello, enfatizó que el teléfono 137 está destinado a las emergencias marítimas y no debe ser ocupado para llamadas con otros fines, pues puede significar la muerte de personas que no pueden ser rescatadas a tiempo.

Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, manifestó que «nos sumamos al llamado que está haciendo la Armada de asumir más responsabilidades. El Estado chileno, a través de distintas instituciones, como la Armada, Carabineros, la Policía de Investigaciones, y el Ministerio de Salud a través del SAMU, ha logrado disminuir el número de personas que fallecen en accidentes en el mar», aseguró.

DEFENSA_SALUD_13_12_2016_03

En los últimos cinco años, agregó, los registros del Ministerio de Salud muestran una disminución de más de un 20%. «De 428 personas a 327 se han reducido los fallecimientos por asfixia por sumersión incluyendo playas, piscinas y otros», precisó.

De igual manera, subrayó que no basta con el esfuerzo que realiza solo el Estado, por esto llamó a las personas a asumir mayor responsabilidad, a no bañarse, por ejemplo, bajo los efectos del alcohol, y que los niños pequeños no se bañen sin la supervisión de un adulto. «Creemos que es sumamente importante hacer este llamado a la ciudadanía y a la familia a tomar conciencia de los peligros que tiene el mar y aplicar el autocuidado. Sabemos que hace mucho calor, pero es importante evitar bañarnos en lugares que no son aptos para ello», enfatizó Burrows.

Consultado sobre la presencia de fragata portuguesa en las playas, manifestó que este ejemplar ha aparecido con los fenómenos climáticos especialmente con el calentamiento de las aguas y marejadas. En este caso, dijo, el mensaje es a que la gente no se acerque a la fragata ni la toque.

Informó que «durante este año hemos tenido 235 personas lesionadas, afortunadamente ninguna con reacción grave a la picadura, pero sí con lesiones molestas que han requerido atención ambulatoria en algún centro de salud».

Por el momento, no se han producido avistamientos de fragata portuguesa en las costas.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

+ Los niños deben bañarse siempre acompañados de un adulto responsable.

+ No bañarse en lugares prohibidos o en ríos torrentosos o en el mar cuando hay bandera roja.

+ No nade hacia zonas lejanas de la playa o de mucha profundidad.

+ No haga acrobacias en las piscinas.

+ No se bañe bajo los efectos del alcohol.

+ Ponga rejas alrededor de piscinas o accesos privados a torrentes, canales o ríos.

+ No se bañe inmediatamente después de comer.

+ No se interne en el mar o lagos en embarcaciones precarias como botes de goma o a remo.

+ No se bañe en zonas dedicadas a deportes acuáticos y lanchas.

FONO SALUD RESPONDE 600-360-7777

EMERGENCIAS MARITIMAS 137