La Organización Internacional de Ingredientes Marinos (IFFO, por sus siglas en inglés) publicó un documento que analiza la tasa de dependencia de los peces de forraje (forage fish dependency ratio, FFDR) para proporcionar nueva información sobre este complejo debate.

El FFDR es un término frecuentemente citado en diálogos sobre sustentabilidad acuícola, pero debe tenerse cuidado al interpretar la información. «Las cifras producidas para el FFDR no deben ser examinadas aisladamente y los valores para el FFDR no deben ser utilizados directamente como medidas de sustentabilidad ambiental», subrayó el director técnico de la IFFO, Dr. Neil Auchterlonie.

La harina de pescado y el aceite de pescado producidos a partir de poblaciones de peces de forraje aportan una contribución sustancial a la producción mundial de alimentos y, en consecuencia, son esenciales para satisfacer los requisitos nutricionales de miles de millones de personas en todo el mundo. No obstante, el uso del término FFDR confunde el asunto asumiendo incorrectamente que las especies utilizadas en la producción de ingredientes marinos tendrían un mayor valor para la sociedad en otras áreas, como los mercados de consumo directo o para los beneficios ambientales a través de la conservación.

«Siempre que la harina y el aceite de pescado se produzcan a partir de pesquerías bien gestionadas o de subproductos de pescado de una pesquería bien gestionada, su uso en los alimentos balanceados acuáticos es válido», enfatizó el Dr. Auchterlonie, recordando que actualmente el Aquaculture Stewardship Council (ASC) está solicitando comentarios sobre el FFDR en su Estándar de Salmón, que está abierto y refleja una propuesta de ASC para reducir los requisitos de FFDR aún más para la harina y el aceite.

En una época en que los salmonicultores desean diferenciar su producto a través de inclusiones más altas de ingredientes marinos en sus alimentos balanceados, FFDR y el establecimiento de valores en el Estándar de Salmón de ASC les niegan efectivamente esa oportunidad a los acuicultores que deseen alcanzar la certificación de ASC y producir un producto de nicho premium, incluso si se trata de una proporción menor de la producción global y tiene poco efecto en el suministro mundial de harina y aceite de pescado.

«A menudo hay mucho enfoque en el término FFDR en los análisis del impacto ambiental de la acuicultura alimentada, pero en realidad el concepto tiene poca influencia en los niveles de cosecha de las poblaciones de peces de forraje, aunque este término fue creado para hacer exactamente eso», aclaró el Dr. Neil Auchterlonie.

El documento completo (en inglés) está disponible aquí >> Forage Fish Dependency Ratio (FFDR) – IFFO position statement