Mercantes deponen movilizaciones anunciadas para el 21 de mayo
Los oficiales de la marina mercante solicitan el aplazamiento de los cursos obligatorios hasta el 1 de diciembre de 2018.

El compromiso de la autoridad marítima de revisar la contrapropuesta efectuada por la Federación de Oficiales de la Marina Mercante (Fesitrasur, Sitranav y el Sindicato de Naviera Ulloa), y de trabajar con sindicatos y federaciones antes de emitir dictámenes destinados a los trabajadores embarcados, tras una reunión sostenida con dirigentes de la oficialidad y tripulantes, son las razones que llevaron a los hombres de mar a deponer las movilizaciones anunciadas por la obligatoriedad de realizar diversos cursos.
Javier Andrade, presidente de la Fesitrasur, destacó la «buena comunicación y disposición» alcanzada con el gobernador marítimo de Puerto Montt, capitán de navío LT Carlos Fredes, y con el subdirector de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (Dirinmar), capitán de navío LT Felipe Gracia, quienes asumieron el compromiso en nombre de la autoridad marítima.
Andrade relató que la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar) efectuó una propuesta luego de que los marinos mercantes anunciaran estar en «estado de alerta» y movilizaciones para el próximo domingo 21 de mayo, producto de los cursos que obligatoriamente debían realizar antes del 1 de julio.
Esta propuesta ampliaba el plazo hasta el 1 de diciembre de 2017, descartaba tres cursos y solo hacía exigibles los cursos «OMI 1.38 Sensibilización con respecto al medio marino», «OMI 1.39 Liderazgo y trabajo en equipo», «OMI 1.22 Simulador de maniobra y trabajo de equipo en el puente» y «OMI 2.07 Simulador de la cámara de máquina». Mientras que el curso «OMI 1.10 Cargas peligrosas, potencialmente peligrosas y perjudiciales» solo será obligatorio en las naves que transportan este tipo de cargas.
La respuesta entregada por la Fesitrasur solicita el aplazamiento de las exigencias hasta el 1 de diciembre de 2018 y están de acuerdo con realizar el «OMI 1.38 sobre Sensibilización con el medio marino», y que los cursos «Liderazgo y trabajo en equipo» y «Simulador de maniobra y trabajo en equipo en el puente» sean aplicables solo a naves de más de 2.000 toneladas de arqueo bruto (AB). También concuerdan en que el «OMI 1.10 sobre cargas peligrosas» lo lleven a cabo las tripulaciones de naves que transportan esa carga.
En esa línea, Andrade reiteró la «buena disposición» de las autoridades a dialogar y alcanzar acuerdos, por lo que de inmediato descartaron efectuar las movilizaciones que habían anunciado para el 21 de mayo. «Esperamos que las conversaciones lleguen a buen término. Van a analizar nuestra contrapropuesta y volveremos a reunirnos, además que se comprometieron a trabajar en conjunto y a conversar antes de emitir dictámenes que involucren a personal embarcado», concluyó el dirigente de los oficiales mercantes.
Comentarios
La Armada confirma que cursos obligatorios para la marina mercante se iniciarán el 1 de diciembre
18.05.2017[…] 1 de diciembre de 2018, los acercamientos con la autoridad marítima ayudó para que depusieran las movilizaciones anunciadas para el próximo domingo 21 de […]