Con foco en la pesca y acuicultura: Noruega apuesta por la demanda externa
El país nórdico creó herramientas para que los clientes de cualquier lugar del mundo puedan adquirir servicios y bienes de capital de origen noruego con facilidades crediticias. Y chile es parte de esta estrategia de diversificación, con la mira puesta en empresas acuícolas, pesqueras y de energías renovables.

Documentos relacionados
«Chile es uno de los países más interesantes de toda América Latina, porque es el más estable y posee un bajo riesgo crediticio. Además, la industria chilena es muy similar a la noruega, especialmente en el ámbito pesquero y acuícola. Tenemos confianza en que las empresas noruegas tienen un potencial de crecimiento muy importante», expresó José Martínez, vicepresidente senior para Industrias y Energías Renovables de Eksport Kreditt Norge.
[Puerto Varas: Informaron condiciones para acceder a créditos de Export Credit Norway]
Así como la institucionalidad de varios países comprende bancos que apoyan con créditos a las empresas exportadoras, en Noruega una entidad pública pone su foco en el lado de la demanda. Es decir, entrega financiamiento en condiciones favorables a los clientes –cualquiera sea su país de origen o sector productivo- que adquieren activos físicos o servicios de procedencia noruegos.
Bajo este paradigma opera Eksport Kreditt Norge, con financiamiento de largo plazo a empresas extranjeras. La única condición es que compren bienes de capital y servicios con integración de proveedores noruegos con un mínimo del 30% del valor del crédito. Este porcentaje se estima a partir de restar al valor total del préstamo la porción de lo adquirido en mercados diferentes al noruego.
José Martínez, durante una reciente visita a Santiago (región Metropolitana), comentó con AQUA que en Chile la demanda más fuerte por productos y servicios de la nación escandinava proviene del sector pesquero y acuícola. Al respecto, destacó que «podemos financiar desde la compra de naves para pesca industrial hasta equipos especializados para pequeñas firmas acuícolas».
Tasas y montos
La entidad financiera es una empresa de capital limitado, cuyo único accionista es el Gobierno de Oslo. «Nuestro objetivo es fomentar las exportaciones de las compañías noruegas a través de sistemas de financiamiento de largo plazo que mejore su atractivo en los mercados de destino», detalla Martínez.
Entre los instrumentos de Eksport Kreditt Norge sobresale un préstamo subsidiado (CIRR), con tasa fija durante todo el período y definida por el Banco Central de Noruega. No posee limitaciones a cuanto a montos, partiendo usualmente desde US$100.000 y llegando a centenas de millones de esta divisa.
En cuanto a industrias prioritarias, la estrategia depende de las necesidades del mercado exportador. Martínez afirma que en la región han participado en proyectos de energías renovables y combustibles.
El ejecutivo precisa que, en la historia reciente, Noruega ha sobresalido por su rol como proveedor de tecnología para la industria petrolera, que en América Latina tuvo como principal cliente a Brasil. No obstante, la estrategia actual apunta a diversificar los sectores, de preferencia aquellos donde Noruega tiene expertise, como el pesquero, acuícola, energías renovables y recursos forestales, entre otros.
Para más detalles descargue aquí una presentación de José Martínez >> Financiamiento Exportador Noruego – Equipo para el procesamiento pesquero, acuicultura y barcos
También le puede interesar >> Innovation Norway y salmonicultura: «La complementación con Chile seguirá creciendo»
Material extra >> Folleto de información en inglés sobre Export Credit Norway
Comentarios