La experiencia adquirida en más de 25 años de operación de wellboats para la industria del salmón, más los nuevos requerimientos de sus clientes salmonicultores, “nos llevó a diseñar y construir el Patagon VIII, la nave con la mayor capacidad que existe a la fecha en el país pero que, además, es una de las más amigables con el medio ambiente al contar con propulsion diesel- eléctricos que le dan una velocidad superior a los 12 nudos”, explica Mauricio Labra, el gerente general de Patagonia Wellboats, compañía que es responsable de un total de ocho embarcaciones para el traslado de smolts o cosecha viva.

Pero la capacidad de transporte de sus tres bodegas independientes, la propulsión amigable o la posibilidad de sortear cualquier condición climática adversa no es lo único que destaca a la moderna nave bautizada a principios de junio de este año. También cuenta con innovadores sistemas que hacen al Patagon VIII una embarcación única. “Tenemos la posibilidad de cargar y descargar en seco, tanto en los centros de engorda, como en centros de acopio o directo en planta. Lo anterior gracias a un innovador sistema propio que protege la calidad de los peces y aumenta la bioseguridad de las faenas”, dice el gerente de Operaciones de Patagonia Wellboat, Jorge Rojas, quien destaca que la embarcación también cuenta con tecnologías RSW para bajar la temperatura del agua en 1,5° C por hora. “La posibilidad de subenfriar agua nos permite aumentar la capacidad de traslado de los peces desde las 260 toneladas nominales hasta 460 toneladas, lo que es muy útil en el caso de crisis que requieran extraer grandes volúmenes de biomasa en poco tiempo”, apunta el ejecutivo.

Mayor autonomía

En la implementación de tecnologías del Patagon VIII no quedó nada al azar y se consideró, por ejemplo, las nuevas normativas o la mayor ocurrencia de blooms de algas que obligan a estas naves a navegar por varias horas sin recambio de aguas. “La capacidad de enfriado del agua, más la pionera implementación de conos de oxigenación y sistema de eliminación de CO2, nos dan la capacidad de navegar con las compuertas cerradas por más horas y con la mayor autonomía existente en la industria del salmón de Chile”, comenta el jefe Técnico de la compañía, Jaime Parra.

Pero eso no es todo. Dada las nuevas tendencias en tratamiento contra parásitos, en el Patagon VIII también se consideraron sistemas para el uso de peróxido de hidrógeno, químicos e, incluso, agua dulce. “Al tener descarga en seco, nos aseguramos de evitar que cualquier tipo parásito vaya a dar al medio ambiente”, puntualiza el gerente de Operaciones de la compañía.

Entonces, las tecnologías para el monitoreo de parámetros, conteo, carga y descarga o propulsión con que cuenta el Patagón VIII no solo la convierte en una nave amigable con los peces, sino que también disminuye los impactos en el medio ambiente, todas prestaciones acorde con la actual industria del salmón.

Trayectoria empresa

Nacida en Puerto Montt (Región de Los Lagos) a fines de la década de 1990, Patagonia Wellboat posee actualmente ocho embarcaciones para el transporte de peces vivos con volúmenes de bodega que van desde los 350 m3 a los 2.000 m3. Se puede destacar que su flota de embarcaciones es administrada y operada por un equipo humano con gran experiencia y compromiso hacia la calidad de servicio.

 

Patagonia