La empresa Soluciones Austral Ltda., especializada en servicios y consultoría en pesca y acuicultura, presentó una optimización para flotas donde sostiene que el problema simplificado del sistema compuesto por una o varias salmonicultoras es tener varios lugares o centros de cultivo que cosechar en un período restringido de tiempo, con capacidades de producción a cosechar, con cantidades restringidas de embarcaciones -de cabotaje y traslado de personal-, con rutas diferentes y distintas capacidades de carga, y considerando además que hay un traslape con las necesidades de los otros productores, de manera de maximizar la eficiencia del sistema bajo consideraciones de costo de operación y producción.

SISTEMA
Figura N°1: Algunos componentes del sistema interrelacionado de transportes, producción y operaciones.

El director de Soluciones Austral, Mauricio Reyes, explica que la idea es buscar la eficiencia en producción, costos y beneficios considerando un sistema integrado. Sin embargo, este sistema está compuesto por una serie de actores, entre estos empresas productoras y proveedores (fig. N°1), los cuales en general programan en forma independiente sus actividades buscando la eficiencia de sus procesos y costos.

«Estos sistemas disgregados y compuestos por diferentes unidades productivas y diferentes empresas y diferentes proveedores, buscan maximizar utilidades y minimizar costos, para lo cual sería razonable pensar en buscar el mejor arreglo o combinación de procesos buscando optimizar por ejemplo traslados de alimento, smolts, cosechas, abastecimiento, operaciones, entre otros», sostiene Reyes, añadiendo que esta optimización es en un principio compleja, pues se debe establecer una gestión de logística (cantidad de transportes, distancias, volúmenes a transportar, fletes vacíos, entre otros), gestión de recursos, control de gestión y eficiencia de sistemas de transporte. Por ejemplo, wellboats que requieren llevar a cabo cosechas al mismo tiempo en diferentes lugares con distancias diferentes (lo mismo sería para las siembras).

RED
RED2

En la figura N°2 se puede apreciar el diagrama de red, el cual muestra un sinnúmero de combinaciones posibles para cumplir distintas tareas de transporte, para diversas actividades y distintas locaciones. La pregunta es, ¿cuál es la combinación más eficiente para optimizar costos, operaciones, producción u otro?

Mauricio Reyes responde que la solución «a esto es relativamente simple, pues existe la herramienta para ello, con mayor o menor grado de tecnificación. Usando por ejemplo el método conocido podemos lograr determinar cómo hacer más eficiente un sistema de esta naturaleza y en forma práctica y alejados de algo teórico. Entonces, lo que debemos definir son las funciones que queremos maximizar o minizar, para lo cual existe una gran cantidad de información disponible».

Para cerrar, el ejecutivo sostiene que es así como han desarrollado, «de una forma simple, la manera de resolver este tipo de problemas a través de consultorías y apoyo técnico, con el objetivo que las compañías que lo requieran puedan implementar en corto plazo un sistema de control de gestión enfocado en la optimización productiva».