Patricio Merino, integrante del Sindicato de Pescadores Artesanales de Raúl Marín Balmaceda, director ejecutivo de la Fundación «Pitipalena–Añihue» y director del Programa Estratégico Regional de Pesca «Transforma Pesca Aysén», se encuentra participando en el Cuarto Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC 4), encuentro que reúne en la región de Coquimbo, Chile, a expertos de nivel mundial en temas de conservación.

Su asistencia se vincula al logro alcanzado por su comunidad con la creación del «Área Marina Costera Protegida Pitipalena-Añihue», experiencia que espera ser replicada en otras localidades, como Chaitén (región de Los Lagos), Melinka y Puerto Cisnes (en la región de Aysén).

«Aquí nos juntamos para hablar de conservación, es una tremenda oportunidad y estamos siendo instalados como ejemplo», comentó el dirigente aysenino.

«Acercando la gente a los océanos» es el lema de la cuarta versión del IMPAC que Chile recibe como anfitrión, como en años anteriores ya lo han organizado Australia, Estados Unidos y Francia.

Patricio Merino ha participado en diversos foros. Uno de estos es el panel «Experiencia Área Marina Costera Protegida Pitipalena-Añihue para la Construcción de un Plan de Manejo Participativo», junto a representantes del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).