En Puerto Varas: Más de un centenar de jóvenes deportistas darán vida a campeonato nacional de vela
Esta iniciativa público-privada busca fomentar -entre otras cosas- la vida sana a través del deporte y la alimentación.

El martes 10 de octubre se conoció el Informe sobre Alimentación y Nutrición que anualmente elabora la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). En dicho documento se subraya que Chile no solo está dentro de los países con mayores tasas de sobrepeso infantil en América Latina y el Caribe, sino también a nivel mundial.
«El sobrepeso y la obesidad representan un desequilibrio entre la ingesta de alimentos y el gasto energético, con una acumulación de grasa corporal que representa un riesgo para la salud», ha enfatizado en reiteradas ocasiones la representante de la FAO en Chile, Dra. Eve Crowley.
En ese contexto, destacan iniciativas público-privadas que buscan fomentar la vida sana a través del deporte y la alimentación, como la realización a contar de este miércoles en la ciudad de Puerto Varas, región de Los Lagos, del Campeonato Nacional de Vela Clase Optimist 2017 – Copa BioMar que tiene a más de un centenar de participantes confirmados provenientes desde Iquique (región de Tarapacá) a Puerto Williams (región de Magallanes y de la Antártica Chilena).
El encuentro organizado por el Club Deportivo Colegio Puerto Varas y auspiciado por BioMar contará con la participación de embarcaciones y timoneles cuyas edades fluctúan entre los 10 y 15 años, conformando cinco categorías en niveles avanzados y principiantes, a realizarse hasta el próximo domingo 10 de diciembre en la «Puntilla» de la bahía de Puerto Varas -los días de «competencia en el agua» serán el jueves, viernes y sábado-.
Junto con detallar que desde la semana pasada comenzaron a llegar los timoneles de las distintas zonas del país que darán vida a uno de los eventos más grandes realizados en el lago Llanquihue, el gerente de Márketing de BioMar Chile, Andrés Amado, destacó a AQUA que «Puerto Varas será el anfiteatro donde la comunidad local podrá ver como los jóvenes participantes dominarán sus embarcaciones para obtener el primer lugar. Y para acompañarlos en su práctica deportiva pondremos a disposición productos de salmón, que es un alimento relacionado con la nutrición saludable».
Más adelante, y en conferencia de prensa junto a José Alberto Reyes (a la derecha de la foto), quien es el organizador del evento y representante del Club Deportivo Colegio Puerto Varas, que entre sus ejes tiene la formación náutica, Andrés Amado sostuvo que como compañía buscan implementar las mismas políticas de vinculación con el medio que en los demás países donde mantienen operaciones.
«Somos una empresa de origen danés especializada en alimentos para acuicultura que fomenta las buenas prácticas sociales, y con nuestro aporte durante el Campeonato Nacional de Vela Clase Optimist queremos evidenciar nuestro compromiso con la comunidad, tal como lo hacemos en Noruega, Ecuador y Turquía, por nombrar algunos países», subrayó el representante de BioMar Chile.
Todo público
El campeonato es abierto a todo público y tienen derecho a participar los timoneles que cumplan con las normas de la Asociación Internacional de la Clase (IODA) nacidos hasta el 31 de diciembre de 2002 y los requerimientos exigidos por la Clase Optimist Chile. Quienes deseen participar pueden inscribirse en la siguiente página web: www.cdcpv.cl
«Poder posicionar a Puerto Varas como un lugar referente en el deporte de la vela es un orgullo para la ciudad y para el Club Deportivo Puerto Varas que por más de 14 años ha impulsado la práctica formativa, recreativa y competitiva de la vela menor. El lago Llanquihue, para los niños que viven en sus riveras, representa literalmente el patio de sus casas y colegio, encontrando en este deporte una instancia de desarrollo y crecimiento personal. Con el tiempo hemos ido desmitificando la errónea idea de que es un deporte inasequible y contribuyendo a dar vida náutica al lago. También gracias al compromiso de los padres y a BioMar junto con otras doce empresas colaboradores locales, por primera vez podremos realizar y ser testigos del Campeonato Nacional de la Clase Optimist, donde el país y la comunidad local podrán apreciar la determinación, destreza y habilidad marinera de estos niños», dijo José Alberto Reyes.
El campeonato es organizado por el Club Deportivo Colegio Puerto Varas y está auspiciado por Biomar Chile a través de un proyecto deportivo financiado con donaciones en el marco de la Ley del Deporte. Está patrocinado por la Clase Optimist de Chile, la Municipalidad de Puerto Varas, la Capitanía de Puerto de Puerto Varas y el Bote Salvavidas de Puerto Varas, además de la colaboración del Hotel Cabaña del Lago, Embonor Puerto Montt, Cecinas Llanquihue, Acenor, Contopsa, Crell, Sodexo, Forvir, SuRed, Fishken, Dimarine, Windmade y Patagonia Radio TV.
Comentarios