Cerca de doscientas familias de Chayahué e Isla Huapi-Abtao, en la comuna de Calbuco, región de Los Lagos, resultarán beneficiadas con el operativo social que el próximo miércoles 17 de enero realizarán conjuntamente BioMar, la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) y la Universidad San Sebastián (USS), sede Puerto Montt.

El gremio salmonicultor abrió el año pasado desarrollando estas iniciativas, cuyo fin es colaborar con la comunidad y fortalecer la vinculación entre los vecinos y las empresas que operan en las distintas zonas del territorio. En esta ocasión, la productora de alimentos para peces, BioMar Chile, lidera la iniciativa en la zona rural de Pargua, área donde se concentra una parte importante de sus trabajadores y vecinos directos.

«Nos parece interesante, paralelo al trabajo directo que hacemos en la zona de Pargua, facilitar el acceso a estos servicios. Y en ese sentido, estamos colaborando de la mejor forma posible como empresa y como grupo de personas que somos parte de BioMar», manifestó el representante de Comunidades de BioMar en Pargua, Cristián Venegas.

Operativo social. Atención vet. (Foto SalmonChile)

Durante la actividad, patrocinada por el Municipio de Calbuco, los equipos de voluntarios -integrados por docentes y alumnos de las carreras de Medicina Veterinaria, Odontología y Derecho de la USS- atenderán a los vecinos de ambas localidades.

La jornada comenzará a las 09:00 horas en la Escuela Rural de Isla Huapi-Abtao, donde niños y adultos podrán optar a atención odontológica gratuita (limpiezas y exodoncias, entre otras); junto con asesoría legal especializada (orientación en temas relacionados a herencias de propiedades, posesión efectiva, deslindes, entre otros).

Además dispondrán de servicios veterinarios, como: vacunación, ecografías, cirugías, esterilización de mascotas y animales menores asilvestrados.

Por la tarde, a partir de las 14:00 horas, el operativo se trasladará hasta la Posta Rural de Chayahué, donde se concentrarán la atención odontológica y legal, mientras que los servicios veterinarios se llevarán a cabo en la Escuela Rural.

Lazos

La directora del Área Social de SalmonChile, Sandra Ulloa, declaró que «además de una mayor vinculación con la comunidad, instancias como estas nos han permitido como gremio generar nuevos lazos con las universidades y los municipios. Hemos desarrollado un trabajo conjunto exitoso, beneficiando a vecinos que, por su ubicación geográfica, no siempre tienen acceso a este tipo de servicios».

Finalmente, agradeció el «generoso aporte» de la empresa asociada Centrovet, que donó parte de los insumos veterinarios que se emplearán en el operativo, y la «valiosa colaboración» de AquaChile, que facilitará el traslado de los voluntarios en lanchas.