En medio del debate por la posible prohibición de la pesca de arrastre en Chile, trascendió que las autoridades sectoriales salientes habían tomado esa medida en la antesala del inicio del gobierno de Sebastián Piñera.

Vea >> Fin al arrastre: Rechazan acusaciones de industriales pesqueros

«Hay que ser muy claros, este no es un decreto ni tampoco es un documento que esté afinado. Es simplemente un proyecto, un borrador, que no ha sido despachado», enfatizó el nuevo timonel de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Eduardo Riquelme.

El subsecretario planteó, además, su inquietud por el hecho de que para elaborar esa propuesta «se omitió citar a los consejos consultivos», argumentando que la ley de pesca establece esos consejos, «que son una instancia donde todos los sectores, industriales, artesanales, las ONGS, todos, pueden opinar. En este caso, esas opiniones no han sido emitidas. Y si hubiera habido una voluntad política verdaderamente de enfrentar este tema, no es necesario hacerlo el último día entre gallos y medianoche», subrayó.

Más adelante, Riquelme aseguró que antes de pronunciarse sobre el borrador en cuestión, «esta idea, que puede ser muy buena o muy mala, habrá que formarse una opinión sobre la base de lo que señalen los consejos; porque sostenemos que es un tema importante, que no lo vamos a desechar, ni tampoco lo podemos confirmar, sino que vamos a profundizar el conocimiento y tomaremos la decisión que nos parezca más justa y más adecuada», concluyó.