Presentan documento con 34 modificaciones a la ley de pesca
En la oportunidad, los dirigentes expusieron a la nueva autoridad sectorial las problemáticas más urgentes de la pesca artesanal.

En una visita protocolar, la directiva de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach), encabezada por su presidente Óscar Espinoza, presentó al nuevo subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, el documento con las 34 modificaciones a la ley de pesca, consensuadas en el último congreso nacional de la Conapach celebrado el 5, 6 y 7 de diciembre de 2017 en la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos, con la participación de organizaciones de base de todo Chile.
A la reunión, en representación de la Conapach asistió también Zoila Bustamante, vicepresidenta; Sara Garrido, secretaria; Marcos Salas, tesorero; y Miguel Ávalos, director, acompañados del senador Iván Moreira, quien solicitó la reunión entre el gremio y la entrante autoridad.
En la instancia, los dirigentes expusieron las problemáticas más urgentes de la pesca artesanal, donde señalaron el desconocimiento del reglamento de la recientemente aprobada ley que armoniza y regula el desarrollo integral de las caletas, más conocida como «Ley de Caletas».
A su vez, solicitaron a Riquelme abrir vacantes en las pesquerías que se encuentren sanas, de acuerdo con la realidad macrozonal y por medio de organizaciones sindicales, como la albacora al arpón en la macrozona norte y la jibia en el sur, con el objetivo de acceder a una herramienta que está contemplada en la ley de pesca y que es facultad del subsecretario de Pesca y Acuicultura llevarla a cabo.
Del mismo modo, la Conapach rechaza que se siga licitando el 15% de las cuotas teniendo en consideración el Rendimiento Máximo Sostenible (RMS), «porque el mecanismo solo beneficia a la pesca industrial, quienes pueden acceder al pago de dichas licitaciones», subrayaron los dirigentes de la Confederación.
Por su parte, el timonel de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) agradeció a los asistentes y mostró su disposición a seguir trabajando en la discusión de los aspectos más urgentes, comprometiendo su agenda para realizar visitas a las caletas y para estar informando a la organización respecto a la próxima elección de los zonales de pesca, aún pendientes en materia de nombramientos.
«Fue una revisión bastante superficial de los temas que preocupan a la pesca artesanal a nivel nacional, pero ahondamos en aquellos que son más urgentes. Por ahora, presentamos al subsecretario el documento que contiene las 34 modificaciones a la ley de pesca, provenientes de los propios pescadores artesanales y que esperamos sea prioridad para la nueva autoridad», resumió el presidente de la Conapach, Óscar Espinoza, al salir del encuentro.
También le puede interesar >> Plantean demandas del Biobío a subsecretario de Pesca y Acuicultura
Relacionado >> Confirman viaje del subsecretario Riquelme a la región de Los Lagos
Comentarios