Destacan labor de la mujer en empresa salmonicultora
AquaChile cuenta con 3.841 personas trabajadoras, de las cuales 1.631 son mujeres, lo que equivale a un 43% de la plana laboral.

Una visita a la planta de procesamiento de salmones y trucha de AquaChile en Puerto Montt, realizó el intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen. El jefe regional asistió junto con los secretarios regionales ministeriales (seremis) de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Westermayer, y de Trabajo y Previsión Social, Mauro González.
En la oportunidad, las autoridades fueron recibidas por el gerente general de la salmonicultora, Agustín Ugalde, para realizar un recorrido por las instalaciones y conocer la realidad laboral de las madres trabajadoras y la importancia que tiene el derecho a sala cuna para ellas.
El intendente aseguró que como Gobierno Regional (GORE) les preocupa la noticia que hizo Puerto Montt con una mujer que estaba trabajando con su bebé en brazos, por lo que se interesaron en saber qué pasaba en la industria del salmón en términos de protección laboral. «Tuvimos la oportunidad de conversar con Amanda y con Hilda y nos dieron testimonio de lo que ocurre con ellas y sus guaguas, y me impresionó la buena gestión de esta empresa. Todos expresan alegría de trabajar, de estar en esta industria, las mujeres felices de cómo tratan a sus guagüitas, es decir, es un ejemplo a seguir. Esperemos que todas las industrias sigan este ejemplo», comentó Jürgensen.
Por su parte, el seremi del Trabajo, Mauro González, recalcó que «Los Lagos fue noticia por una situación compleja respecto a la trabajadora Oñate, ya que se vulneraron los derechos maternales, que son tan importantes porque tienen que ver con la mujer, pero también con la familia entera. El plan del Gobierno es que la labor y la participación laboral de la mujer crezca, brindándole más protección y derechos», aseguró.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, en tanto, manifestó que pudieron constatar que la brecha entre hombres y mujeres en cuanto a la cantidad de gente empleada no es un 27% como es la regla general que se pudiese sostener. «Las mujeres pueden optar a muchos beneficios, se les da un trato digno, se les respeta y las vemos por sobre todas las cosas, felices y eso es una buena señal», subrayó Alejandra Westermayer.
«Es un agrado poder mostrar nuestras instalaciones y que hayan podido conversar con nuestra gente y ver nuestra realidad. Respecto de las mujeres embarazadas, es una situación que manejamos muy bien y muy de acuerdo con ellas en el sentido de proveer de alternativas de salas cunas, bonos compensatorios que les permiten que los niños sean cuidados en las casas», expresó Agustín Ugalde en línea con las declaraciones de la autoridad.
AquaChile cuenta con 3.841 personas trabajadoras, de las cuales 1.631 son mujeres, lo que equivale a un 43% de la plana laboral. Y en Puerto Montt, actualmente 64 trabajadoras tienen derecho a sala cuna, 30 de ellas están haciendo uso de este beneficio, mientras que 34 perciben un bono compensatorio de salas cunas autorizadas por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en la región de Los Lagos cuatro de cada diez mujeres no trabajan por razones familiares, por lo que resulta relevante implementar este tipo de convenios para entregar mayores posibilidades de trabajo y comodidad a las madres que se interesan por sumarse a la fuerza laboral.
Comentarios