[EN-ES] Autoridades de Los Lagos se refieren a escape de salmones
El intendente aseguró que el Gobierno Regional está pendiente de lo que está ocurriendo, «porque la fuga de salmones tiene varias consecuencias».

ENGLISH (EN)
Los Lagos authorities address the salmon escape
Leaders of Los Lagos Regional Government met to determine actions and mitigation measures after the escape of 900,000 salmon from Marine Harvest. The salmon are not determined as fit for human consumption.
The Department of Health Action has notified relevant markets of this situation and has increased audits in Puerto Montt and Calbuco to verify compliance with health regulations. Furthermore, officials are reminding citizens that salmon should not be acquired through informal commercial channels.
The Regional Government stressed that there are severe penalties for this type of incident and the company risks losing its concession if the salmon are not recovered.
ESPAÑOL (ES)
Tras participar del gabinete regional de Los Lagos, encabezado por el intendente Harry Jürgensen; la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Scarlett Molt; el seremi del Medio Ambiente, Klaus Kosiel; y el director del Sernapesca, Eduardo Aguilera, sostuvieron una reunión de trabajo para determinar nuevas acciones a seguir y otras medidas de mitigación frente al escape de 900.000 salmones de Marine Harvest.
Vea >> [EN-ES] Cerca de 250.000 salmones han sido rescatados de centro que sufrió daños por temporal
En la instancia, el Sernapesca determinó que 463.000 peces ubicados en el centro de cultivo «Punta Redonda» de Isla Huar -administratiivamente perteneciente a la comuna de Calbuco- estaban en pleno proceso de tratamiento con el antibiótico florfenicol, por lo cual no se encuentran aptos para consumo humano.
Por su parte, la seremi de Salud subrayó que desde que tomaron conocimiento del escape, el Departamento de Acción Sanitaria notificó a los locatarios de los principales mercados y ferias. Esto, junto con ordenar aumentar las fiscalizaciones en ferias de Calbuco y Puerto Montt para verificar el cumplimiento del reglamento sanitario.
En ese marco, «se acordó reforzar el control carretero junto con Sernapesca y Carabineros en la Ruta 5 y barrera Chacao en Chiloé, para que aquellos peces que no cumplan la normativa en el transporte sean decomisados», puntualizó Scarlett Molt.
Además, recomendó a la población no adquirir salmones ofrecidos desde canales informales de comercialización y recordó que siempre se debe comprar en locales autorizados, dado que el florfenicol perjudica especialmente la salud de embarazadas y niños menores de 1 año.
Posteriormente, el intendente Jürgensen aseveró que en el Gobierno Regional están «en coordinación y atentos a lo que está ocurriendo, porque la fuga de salmones tiene varias consecuencias. En primer lugar, los salmones no tienen la capacidad de vivir solos y se mueren, por lo tanto, es toda una acción que está haciendo la empresa que tiene este accidente para recuperar el máximo de peces que se escaparon de la jaula. Y en eso, además hay un estricto control que está ejerciendo Sernapesca y también el Servicio de Salud, la Seremi de Salud y la autoridad sanitaria. Porque son pescados que están recién vacunados y por lo mismo, no están en condiciones de ser consumidos por la población humana y ese control también se está ejerciendo».
La máxima autoridad regional enfatizó que «la legislación es bastante drástica, esto porque incluso la empresa correspondiente arriesga perder la concesión si no logra capturar lo que debe». A lo añadió: «hay bastantes penalidades cuando ocurren estos accidentes y si la empresa no actúa en la recuperación de los mismos».
Lea también >> [EN-ES] Legisladores volverán a estudiar proyecto sobre escape de salmones
Comentarios