[EN-ES] Estudian la virulencia y resistencia a antibióticos de R. salmoninarum
El análisis del genoma reveló genes relacionados con el ciclo de ácido tricarboxílico, la glucólisis, el transporte de hierro y otras vías metabólicas.

ENGLISH (EN)
Comparative Genomic Analysis of Two Chilean Renibacterium salmoninarum Isolates and the type strain ATCC 33209
Renibacterium salmoninarum, a slow-growing facultative intracellular pathogen belonging to the high C+G content Actinobacteria phylum, is the causative agent of bacterial kidney disease, a progressive granulomatous infection affecting salmonids worldwide.
This Gram-positive bacterium has existed in the Chilean salmonid industry for more than 30 years, but little or no information is available regarding the virulence mechanisms and genomic characteristics of Chilean isolates.
In this study, the genomes of two Chilean isolates (H-2 and DJ2R) were sequenced, and a search was conducted for genes and proteins involved in virulence and pathogenicity, and we compare with the type strain ATCC 33209T genome.
Press here to access the investigation of and
ESPAÑOL (ES)
El equipo de la Universidad Andrés Bello (UANB) y Línea de Investigación 2 del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), dirigido por el Dr. Rubén Avendaño-Herrera y el doctor (c) Jorn Bethke, con la colaboración del Dr. Alejandro Yáñez, dan luces a nivel genómico de dos aislados de R. salmoninarum denominado «Comparative Genomic Analysis of Two Chilean Renibacterium salmoninarum Isolates and the type strain ATCC 33209T» publicado en Genome Biology and Evolution.
«Este estudio es parte de los resultados obtenidos y publicados en los últimos tres años como productos científicos del Fondecyt 1150695, proyecto que levantó información sobre la estructura poblacional de R. salmoninarum causante de problemas patológicos en Chile y sus principales factores de virulencia distintos a la clásica proteína p57″, detalló el investigador.
Precisamente, como parte de la tesis doctoral del Dr. (c) Bethke se seleccionaron los aislados chilenos H-2 y DJ2R, ambos causante de la Enfermedad Bacteriana del Riñón o Renibacteriosis (BKD, por su sigla en inglés) en condiciones de cultivo. De hecho, los dos aislados han sido asociado a distintas propiedades de virulencia, por lo que se secuenció cada genoma en búsqueda de los genes y las proteínas implicadas en la virulencia y la patogenicidad. Además, se comparó con la cepa tipo de la especie ATCC 33209T.
El análisis del genoma reveló genes relacionados con el ciclo de ácido tricarboxílico, la glucólisis, el transporte de hierro y otras vías metabólicas. Además, los datos indicaron que R. salmoninarum puede tener una variedad de posibles estrategias de virulencia y resistencia a antibióticos, los cuales poseen una alta identidad con bacterias del conocido patógeno bacteriano mycobacterium.
El estudio proporciona los primeros conocimientos y pasos iniciales hacia la comprensión de las bases moleculares de la resistencia a antibióticos, los mecanismos de virulencia y la adaptación del húesped/ambiente en dos aislados chilenos de R. salmoninarum. «En este sentido, durante el desarrollo del Fondecyt 1150695 nos hemos preocupado de levantar información relevante en pos de facilitar el desarrollo de medidas preventivas y de tratamiento contra R. salmoninarum en Chile y por qué no aportar en el conocimiento en todo el mundo. Ahora, esperamos colaborar con la industria nacional en el desarrollo de soluciones y lograr mitigar el impacto del BKD», concluyó el científico principal de la Línea de Investigación 2 del INCAR, Dr. Rubén Avendaño-Herrera.
Comentarios