Greenpeace Chile critica el doble escape de salmones
Hasta ahora la empresa no ha informado cuántos son los salmones fugados en Chiloé y tampoco la cantidad de ejemplares escapados desde el centro de acopio.

El jueves (3 de enero), el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, cuestionó a la salmonicultora Ventisqueros por el escape de peces ocurrido hace unos días al interior de una de sus instalaciones emplazadas en la región de Los Lagos; mientras que la organización ambientalista Greenpeace comparó este viernes la situación de fugas de salmónidos en Chile con la vivida en agosto de 2017 en Washington, donde la huida de 200.000 ejemplares terminó con una ley que prohíbe cultivarlos en ese Estado del país norteamericano.
Lea >> «Caso Cooke»: Las reacciones tras la ley que pone fin a la salmonicultura en Estados Unidos
«Cómo puede ser que una empresa como Ventisqueros, que se hace llamar ‘Orgullo Salmón’, un 26 de diciembre registran un primer escape de salmones y cinco días después les ocurre un segundo escape el día 31 en las cercanías de Puerto Montt, en el lugar donde se estaban acopiando los salmones recuperados tras el primer escape. La doble fuga de salmones muestra a una industria digna de un capítulo de los Tres Chiflados. Debemos detener esta comedia y entregar sanciones drásticas en donde efectivamente los responsables pierdan sus concesiones y licencias ambientales», adujo Mauricio Ceballos, quien es vocero de la campaña Océanos de Greenpeace Chile.
Vea >> Sernapesca presenta denuncias contra Ventisqueros por escape de peces
Hasta ahora Ventisqueros no ha informado cuántos son los salmones escapados en Chiloé y tampoco ha precisado la cantidad de ejemplares que se fugaron desde el centro de acopio «Chincui» en la bahía de Chinquihue, comuna de Puerto Montt.
Lea también >> Salmonicultora arriesga multa total de más de $600 millones
Comentarios