El presidente de la Federación de Trabajadores Pesqueros (Fetrapes), Juan Montenegro, dijo «pedir seriedad» en las informaciones que se dan a conocer respecto del paro indefinido que iniciaron trabajadores industriales en la región del Biobío en protesta por la pronta promulgación de la ley que prohíbe la captura con arrastre de la jibia.

Lea >> [EN-ES] Proyecto que regula las pesquerías de jibia se convertirá en ley

«Hay que ser claros. Acá no están paralizando los trabajadores, está paralizando el empresariado», aseguró Montenegro.

Argumentó que las plantas están paralizadas porque la sardina está en veda en el Biobío. Mientras que en el caso del jurel, la industria está autorizada para capturar todo el año, a lo que se suma que el 7 de enero se cerró la captura de este recurso para los artesanales, quienes mayoritariamente lo venden a las plantas de proceso. «Por tanto, este paro no es real, no tiene ningún efecto para la industria pesquera», afirmó.

Concluyó que, «es incomprensible hacer creer a la opinión pública que los trabajadores tienen tanto poder en las administraciones de las empresas pesqueras para hacer regresar la flota a puerto y sin sanción alguna».