[EN-ES] Se mantiene la Alerta Temprana por algas nocivas en el sur de Chile
Los estimadores de AR de la mayoría de las estaciones de muestreo ubicadas en el sector sur de Aysén han aumentado fuertemente sus niveles.

En el marco del «Programa de Manejo y Monitoreo de las Mareas Rojas en las Regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes», el Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) entregó un nuevo reporte, correspondiente al periodo del 12 al 16 de enero de este año, donde detalla el estado de la abundancia relativa (AR) de la especie Alexandrium catenella, datos oceanográficos asociados y estado de alerta para el muestreo regular (MR) en la región de Aysén.
El CREAN detalló que para el último crucero, los estimadores de AR de la mayoría de las estaciones de muestreo ubicadas en el sector sur de Aysén han aumentado fuertemente sus niveles, los cuales van entre 4 (abundante) y 7 (híper abundante), elevándose el nivel de AR y ocurrencia espacial en la zona con respecto al crucero anterior.
«Producto de eso, se mantiene el estado de Alerta Temprana del reporte anterior para toda la zona. Debido a la época del año y al elevado nivel de AR en la mayoría de las estaciones de muestreo se debe observar con extremada atención la evolución de la floración en los siguientes reportes», enfatizó la entidad del IFOP.
Sobre las estadísticas de variables oceanográficas, informó que los valores promedio (± error estándar) para los parámetros oceanográficos de temperatura (°C), salinidad (psu), son normales para el periodo del año, con temperaturas promedios de 12,6 (± 0,06) °C similares a los valores registrados en el mismo lapso del año anterior (12,3) °C, salinidad normal (28,4 psu) y altos niveles de clorofila-a de 1,8 mg m-3.
*Créditos de la imagen destacada: María José Calderón | CREAN IFOP.
Comentarios