Agrosuper S.A. presentó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) su análisis razonado y estados financieros correspondientes al año 2018, donde detalla que las ventas alcanzaron los MM$1.654.752, lo que representó un alza del 5,3% respecto del ejercicio anterior.

Dicha variación no logró compensar el aumento de costos, lo que llevó a una baja de las utilidades de un 12,5% en relación con el 2017, producto de un cuarto trimestre con resultados bajo lo esperado en el segmento carnes. De esta manera, ese segmento cerró el año con un 14,7% de margen Ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) sobre las ventas, mientras que el segmento acuícola lo hizo con un 26,7% (excluyendo fair value).

Para los próximos períodos, Agrosuper dijo que continuará trabajando en la consolidación de las empresas del negocio acuícola (Los Fiordos, Friosur, AquaChile y Salmones Magallanes) con el objetivo de integrar la capacidad operativa de cada una de ellas para lograr las primeras sinergias que, según afirmó, permitirán generar un mayor flujo y reducir paulatinamente los niveles de deuda.

Lea >> Sady Delgado asumirá la gerencia general de la “nueva” AquaChile

En esa línea, el principal holding alimentario de Chile subrayó que «se espera que los márgenes se mantengan favorables durante este año, gracias a una demanda mundial que sigue creciendo a tasas cercanas al 7% y a un crecimiento de la oferta de salmón en torno al 5%».

Para el segmento carnes, en tanto, adujo que se espera una mayor oferta mundial de carne de pollo, lo que implicará una reducción en los márgenes. Por otra parte, la compañía se focalizará en normalizar las condiciones sanitarias en la producción de pavos, junto con controlar los incrementos de costos de producción que tuvieron este año en las diferentes unidades de negocio que componen este segmento.