«Nueva» AquaChile concentra el 23,9% de las exportaciones de salmónidos
En términos de destinos, y dada la temporada del coho, Japón se situó como el principal importador de los salmónidos nacionales.

Documentos relacionados
De acuerdo con el último informe elaborado por IndexSalmón para AQUA, al mes de febrero, la industria chilena de salmónidos exportó un total de 139.137 toneladas netas (+1,8%), logrando retornos por US$1.111 millones (+6,1%). Y si bien estos números son muy positivos para la principal actividad acuícola del país, el periodo de análisis destacó por revertir la tendencia de precios que se dio en 2018 y registrar US$7,9/kg, es decir, un 4,2% más que a febrero del año anterior.
Como es usual, el salmón Atlántico fue la principal especie exportada. En relación con los volúmenes exportados, la especie marcó las 79.239 toneladas netas (+0,4%), siendo seguida por el salmón coho, con 52.180 toneladas (+4,9%), y la trucha arcoíris, con 7.367 toneladas (-3,4%).
En términos de destinos, y dada la temporada del coho, Japón se situó como el principal importador de los salmónidos nacionales. Es así como durante enero-febrero de 2019 se enviaron un total de 47.803 toneladas (+5%), siendo seguido por Estados Unidos, con 30.676 toneladas (+1,3%); y Brasil, con 17.715 toneladas (+7,6%).
En este escenario, destaca el firme crecimiento que sigue experimentando China, que significó 7.587 toneladas o un 33,4% más.
Ránking por empresas
Dadas las últimas fusiones o adquisiciones que ha presentado la industria del salmón de Chile, y donde la mayoría se terminó de concretar recientemente, el ránking de exportadores sufrió algunas variaciones. Por ejemplo, la “nueva” AquaChile (Los Fiordos, AquaChile, Friosur y Salmones Magallanes) lideró por lejos los envíos de salmónidos. A febrero exportó un total de 33.335 toneladas netas, lo que representó un incremento de un 11,7% y significó un 23,2% del total nacional.
En segundo lugar se situó Cermaq Chile, con 15.816 toneladas (-16,9%); mientras que el tercer puesto lo ocupó Multiexport Foods, con 9.919 toneladas. Estas tres empresas fueron seguidas por Mowi Chile (9.453 t) y Blumar, que sumando a IceVal envió un total de 8.385 toneladas.
Respecto del salmón Atlántico, la compañía que más exportó la especie fue AquaChile, con 15.177 toneladas y un 19,1% de la participación total. La empresa también lideró en términos de salmón coho, con 16.839 toneladas y un 32,3% de la participación país.
En truchas, el principal exportador fue Salmones Antártica, con 3.096 toneladas y un 42% de la participación de la industria chilena.
Para todos los detalles descargue aquí el informe >> IndexSalmón para AQUA_Exportaciones
*Fuente de la foto destacada (de contexto): Verlasso | AquaChile.
Comentarios