Con salmón coho cultivado y elaborado en Chile por Ventisqueros, se realizó una nueva versión del Intrafish Seafood Investor Forum la semana pasada en Nueva York (Estados Unidos).

Se trata de la octava versión del encuentro internacional que reúne a inversionistas de primer nivel, principalmente del hemisferio norte, que acuden a la cita financiera para informarse de las tendencias, oportunidades y nuevos negocios en la industria mundial de seafood.

El Intrafish Seafood Investor Forum ha sido una instancia catalizadora de importantes inversiones, tanto en Estados Unidos como en Europa y, este año, contó con el auspicio del producto Silverside de la firma nacional Ventisqueros y la marca Salmón de Chile, en cooperación con Pareto Security.

Entre los panelistas hubo representantes de Cuna Mar, Salmones Camanchaca, Bakkaforst, Kingfish Zeeland, Veramaris, Nordic Aquafarms, Helberg Fondene, IFFO, Broodstock Capital Partners, Atlantic Saphire y Seafarms Group, entre otros.

47957176572_8b64877e3c_o

En el marco del encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de probar el salmón coho chileno Silverside de Ventisqueros durante el almuerzo. “Un producto con un valor de sustentabilidad ambiental que se suma a las cualidades propias de esta proteína. Alimentado con dietas BioMar, este salmón considera una estrategia nutricional que incorpora AlgaPrime™DHA, producto a base de algas marinas rico en omega-3, y que hoy es distribuido y comercializado exitosamente en la industria retail y food service de Estados Unidos a través de la gestión comercial de BluGlacier”, destacaron desde BioMar.

Con respecto a las algas utilizadas para esta formulación, la empresa especializada en nutrición acuícola subrayó que ellas crecen en estanques cerrados de fermentación en pocos días, y afirmó que cuentan con un “suministro consistente y de buena calidad” para los clientes.

“AlgaPrime™ DHA está basada en alimento de caña de azúcar y tiene una huella de carbono y de agua más baja, y un rendimiento más alto por hectárea que cualquier otra fuente de DHA derivada del medio marino”, concluyó BioMar.