A pesar de que 2018 fue un año complejo, tanto en el escenario internacional como nacional, las exportaciones chilenas emergieron una vez más, ostentando importantes posiciones de liderazgo en el escenario global.

Por un lado, en el contexto de los envíos tradicionales, Chile continúa siendo el mayor exportador de cátodos y minerales de cobre, Captura_liderazgosumando embarques por más de US$34.188 millones en 2018. De igual forma, en el sector de los minerales, Chile sobresale como el mayor exportador de minerales de molibdeno tostados, carbonato de litio, yodo, nitratos de potasio y abonos minerales nitrogenados.

En el sector de los envíos forestales, Chile figura como el mayor exportador de pasta química de coníferas (cruda) y madera perfilada de coníferas.

En cuanto a las exportaciones no tradicionales, el país destaca como el mayor exportador de un largo listado de productos, entre estos destacan: uvas frescas, cerezas frescas, filetes de salmones frescos, arándanos frescos, ciruelas (frescas y deshidratadas), filetes de truchas congelados, erizos de mar, algas de uso industrial, filetes de bacalao de profundidad y choritos en conserva.

Descargue aquí el documento completo >> Liderazgo_de_Chile_en_exportaciones_mundiales