El pasado viernes 7 de junio se conoció públicamente la sentencia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas que rechazó -en forma unánime- el recurso de protección interpuesto por Greenpeace y otras personas en contra de Pesquera Cabo Pilar S.A., sociedad de propiedad de Nova Austral S.A., en su calidad de titular de cuatro concesiones de acuicultura en el paso Picton, comuna de Cabo de Hornos, provincia de la Antártica Chilena, región de Magallanes.

En su dictamen, el tribunal estimó que el recurso era extemporáneo y que los recurrentes no eran titulares de los derechos a igualdad ante la ley y tampoco del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, cuya supuesta vulneración reclamaban en su recurso.

«De hecho, en el recurso no se mencionó ninguna afectación o titularidad de dichos derechos, quedando demostrado su manifiesta falta de fundamentos», destacó Nova Austral.

Por lo anterior -añadió la productora de salmónidos-, «expresamos nuestra satisfacción por el rechazo al recurso de protección de Greenpeace, quien inició una campaña internacional de desprestigio a nuestra compañía y la actividad de la acuicultura, fundado en falsedades, omisiones e hipotéticos hechos de ‘contaminación’ e imputaciones sin fundamentos, cuya falsedad quedó demostrada».

Descargue aquí el Recurso de Protección Rol 369-2019

«Ilegal e irregular»

En relación con la nota de La Segunda, en donde se informó que la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas (SS.FF.AA.) remitió el pasado lunes 27 de mayo a la Contraloría General de la República (CGR) los dictámenes para la respectiva toma de razón de la caducidad de las concesiones en el canal Beagle, también perteneciente a la comuna de Cabo de Hornos, el director ejecutivo (CEO, por su sigla en inglés) de Nova Austral, Nicos Nicolaides, expresó a La Prensa Austral que, «asumiendo que lo indicado en la prensa es cierto, porque como se señaló anteriormente no hemos sido notificados ni informados ni nada por las entidades responsables, tomaremos todas las medidas correspondientes para defendernos».

A su vez, enfatizó que la SS.FF.AA. «debe notificar al afectado y dar la posibilidad de defenderse. Luego de esto, debe resolver si corresponde o no caducar».

Más adelante, y junto con reafirmar que la compañía no ha recibido comunicación oficial alguna, reiteró que «en este caso, nadie nos ha notificado, ni hemos tenido derecho a defendernos, lo que es absolutamente ilegal e irregular».

A continuación puede conocer también los descargos de Nicolaides entregados a AQUA a fines de mayo >> Nova Austral se refiere a posible pérdida de concesiones en Magallanes