En lo que va de año: Diez son las embarcaciones peruanas capturadas por pesca ilegal en Chile
La nave, de bandera extranjera, fue sorprendida en flagrancia y se suma a las ya fiscalizadas por personal de la Armada dentro de los límites nacionales.

Fue el martes 11 de junio, y mientras efectuaba tareas de patrullaje y vigilancia, que el patrullero oceánico dependiente de la Cuarta Zona Naval OPV-84 “Cabo Odger” detectó una embarcación menor de bandera peruana a 100 millas al oeste de Mejillones (región de Antofagasta), la cual realizaba faenas de pesca ilegal dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE).
La dotación de la unidad de la Armada de Chile abordó y fiscalizó la embarcación de nombre «Crucero II», que navegaba con cuatro tripulantes de nacionalidad peruana y un venezolano, constatando que el pesquero mantenía sus artes en el agua y almacenaba cerca de 3 toneladas de tiburón azul fresco en sus bodegas, captura cuyo origen no pudo ser acreditado por sus tripulantes.
Lea >> En Chile: Capturan dos embarcaciones peruanas con más de una tonelada de tiburones
Lea también >> En menos de 24 horas: Armada de Chile capturó tres embarcaciones peruanas
Durante la fiscalización, personal naval comprobó además que los cuatro pescadores peruanos no contaban con sus documentos de identificación, lo cual también constituye una infracción a la legislación nacional vigente. A su vez, se constató que la embarcación no contaba con el correspondiente permiso de zarpe del puerto de Ilo, ni tampoco con sistema de GPS.
La embarcación pesquera fue capturada y escoltada hacia el puerto de Arica (región de Arica y Parinacota) por lanchas de patrullaje costero (LPC) dependientes de la Cuarta Zona Naval, ciudad donde los pescadores serán puestos a disposición del tribunal correspondiente por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA).
El comandante del OPV “Cabo Odger”, capitán de fragata Jorge Gutiérrez, detalló que «mientras realizábamos nuestras habituales tareas de patrullaje para resguardar la ZEE, detectamos una embarcación menor peruana frente a las costas de Mejillones y, luego de verificar que se encontraba con aparejo de pesca en el agua y 3 toneladas de tiburón azul en sus bodegas, procedimos a su captura. Esta es una tarea permanente que realizamos mientras nos encontramos navegando y que va en directa relación con cumplir una de las Áreas de Misión de la Armada de Chile como es el Resguardo de la Seguridad e Intereses Marítimos nacionales», afirmó la autoridad, precisando que la escolta, desde el lugar de la captura hasta el puerto de Arica, es materializado secuencialmente por las LPC «Díaz», «Salinas» y «Hudson», en una operación que supera las 290 millas náuticas y que dura aproximadamente cuatro días.
Comentarios