La constructora OHL encabeza en Florida, Estados Unidos, los trabajos de edificación de una piscicultura de salmones para Atlantic Sapphire, cuyo presupuesto es de EUR$83 millones (US$95 millones).

La compañía española obtuvo en 2018 el contrato para el proyecto Salmon Farm por parte de Atlantic Sapphire, compañía noruega dedicada al cultivo de peces íntegramente en tierra.

Lea >> Alfredo Ovalle por Atlantic Sapphire: «Tendrá que hacer despertar a la industria chilena»

Lea también >> DNB otorga «préstamo verde» a Atlantic Sapphire

Junto con precisar que para esta estructura, cuya superficie es de más de 35.000 metros cuadrados (m2), se están construyendo una serie de depósitos de agua conectados por más de 100 kilómetros de tuberías, OHL detalló que el proyecto contará con un total de 36 tanques de diferentes tamaños -los más pequeños son para las ovas y van creciendo gradualmente- con una capacidad para 1,7 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, que irá recirculando a través de un circuito.

«El agua de los tanques se enfriará hasta los 15 grados centígrados y se llevará a cabo una transición progresiva de agua dulce a salada con el objetivo de reproducir las condiciones del ciclo de vida natural del salmón. Además, la instalación que alberga Salmon Farm dispondrá de una cubierta de 37.000 m2 con un diseño que no permitirá pasar la luz del sol y que será capaz de soportar vientos huracanados», aseguró la constructora con sede en el edificio Torre Espacio de Madrid.

Para cerrar, puntualizó que «está previsto que a finales de 2020 esta instalación sea capaz de producir 10.000 toneladas métricas de salmón al año».

Lea >> Al 2030: Atlantic Sapphire podría proporcionar la mitad del salmón que demanda Estados Unidos

Relacionado >> Grandes salmonicultoras ponen sus ojos en Atlantic Sapphire

Otros proyectos en Florida

Por otro lado, OHL informó que está trabajando actualmente en numerosos planes de edificación singular en Florida, entre estos se cuentan proyectos en el sector sanitario, residencias para la tercera edad, ocio y educación.

En este último rubro mencionado, se adjudicó la construcción de un colegio de educación primaria con capacidad para 800 estudiantes para Orange County Public Schools en el área de Orlando, uno de los mayores distritos en Estados Unidos en términos académicos.

La compañía trabaja también en este estado norteamericano para Miami Dade College en proyectos de mantenimiento de sistemas eléctricos, aire acondicionado y calefacción, tejados, resistencia al agua, fontanería y alcantarillado, entre otros.

Además, OHL completó la expansión y la renovación del campus MDC InterAmerican, iniciativas por las que fue galardonada con el premio AIA Florida/Caribbean Merit Award of Excellence for Renovations & Auditions en su edición de 2018. El proyecto tiene una superficie de 43.761 m2.

De igual manera, finalizó en este estado norteamericano los trabajos de construcción del proyecto Palmer Trinity, que consiste en un centro educativo de dos plantas con una superficie de 1.858 m2 y un proyecto para el Institute for Healthy Living, Life Science and Research -en el sector sanitario-, con una superficie de 21.639 m2.