Jill Kauffman: «El futuro en la nutrición de los salmones son las algas»
La ejecutiva es una bióloga marina que ha dedicado gran parte de su trayectoria laboral a temas relacionados con la conservación marina.

A principios de julio, en la ciudad de Puerto Montt (región de Los Lagos), se presentó a la comunidad local el salmón coho Silverside®, producido por la compañía Ventisqueros y que se caracteriza –entre otros– por ser alimentado con una dieta elaborada por BioMar que contiene el aceite AlgaPrime™DHA. Este último ingrediente, rico en Omega 3 y que le da un sabor distintivo al pescado, es elaborado a partir de algas que son producidas en forma renovable y constante.
Lea>> [FOTOS+VIDEOS] Presentan salmón coho Premium y sustentable para Estados Unidos
Lea también >> Salmón Silverside en paladar de inversionistas norteamericanos
Relacionado >> [VIDEO] Boston: Chef promueve salmón alimentado a base de algas
Pues bien, dentro de los presentes se encontraba la norteamericana Jill Kauffmann, encargada de Desarrollo de Mercados Globales de Corbion, compañía responsable del desarrollo y producción del AlgaPrime™DHA y quien estaba feliz por dos motivos. El primero es porque, luego de 30 años, volvía a la misma zona donde pasó su luna de miel y tuvo la oportunidad de conocer, por ejemplo, “la bella isla de Chiloé”. El segundo se debió a que la presentación del salmón Silverside® venía a coronar, de alguna forma, años de investigación y desarrollo (I+D) que se han dado tanto en Estados Unidos como en Brasil (lugar donde tienen la planta que produce el ingrediente), y fortalecía la alianza lograda con BioMar para alimentar a salmónidos de cultivo en países como Noruega y Chile.
Lea >> Aseguran que AlgaPrime está mejorando el contenido de omega-3 del salmón
Lea también >> Ingrediente de microalgas para alimentar salmones gana premio a la innovación
Se puede destacar que Corbion es una compañía con base en San Francisco, Estados Unidos, cuya misión es desarrollar soluciones sostenibles para “mejorar la calidad de vida para las personas de hoy y del mañana”. Entre los productos que comercializa se encuentran enzimas funcionales, minerales, vitaminas e ingredientes derivados de las algas. En 2018, la compañía generó ventas por cerca de US$1.000 millones y empleó a más de 2.000 personas. Por su parte, Kauffman es una bióloga marina que ha dedicado gran parte de su trayectoria laboral a temas relacionados con la conservación marina. Desde octubre de 2017 que se desempeña en su actual cargo en Corbion.
Brevemente, ¿podría describir en qué consiste el AlgaPrime™DHA y cómo se produce?
Hacemos crecer algas en tanques de fermentación que son alimentadas a partir de azúcar de caña que se produce en campos del Estado de San Pablo (Brasil), una de las principales zonas productoras del mundo.
Una vez que las algas alcanzaron el desarrollo deseado, inician un proceso de secado y triturado hasta que se convierten en polvo. A pesar de lo anterior, en el interior de las células de las algas existe un aceite rico en Omega 3 que extraemos y procesamos para poder alimentar a los salmónidos.
La especie de alga que producimos es tan eficiente que el aceite obtenido tiene mayores niveles de Omega 3 que el mismo aceite de pescado.
Ventisqueros ocupa el producto de Corbion para salmón coho. ¿Lo han empleado en otras especies de cultivo?
Sí, gracias a la alianza con BioMar, en Noruega se han vendido unas 315.000 toneladas de alimento durante los últimos tres años para salmón Atlántico y con excelentes resultados. Lo que pasa es que el alga tiene un sabor que permite que la carne de los peces alimentados con este producto tenga características organolépticas sobresalientes.
No obstante, también lo hemos probado en cultivos de especies como la dorada, lubina y camarones en Asia.
¿El AlgaPrime™DHA está reemplazando el 100% del aceite de pescado?
Todavía no. Hay aspectos relacionados con los costos de los alimentos y la nutrición de los peces que todavía no permite reemplazar la totalidad del aceite de pescado. Pero estamos seguros que, con el tiempo y el desarrollo de nuevas investigaciones, podremos ir incluyendo más y más.
Por ello que el lanzamiento del salmón Silverside® de Ventisqueros es muy importante. Se proyecta que en el futuro la disponibilidad de aceite de pescado para alimentar salmónidos será cada vez menor y para que esta industria siga creciendo, se requerirán de nuevas fuentes sostenibles. Estamos confiados en que el futuro en la nutrición de los salmones son las algas.
Lea también >> Harbor Banks Seafood: Marca de salmón chileno premium se expande en Estados Unidos
*Fuente de la foto destacada: GAA (algas en polvo).
Comentarios