En el marco de una alianza estratégica, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), participaron en el taller «Desafíos y oportunidades, Ley de Caletas un cambio de paradigma en el desarrollo sustentable de la pesca».

La jornada tuvo como propósito impulsar «una visión de desarrollo conjunta con miras a la planificación territorial de los sectores rurales del país», según se explicó.

Así, Subpesca y Sernapesca expusieron sobre los beneficios e implicancias de la legislación referida a esta materia.

Lea >> Ley de Caletas: Se constituyen comisiones que aprobarán planes de desarrollo

En el encuentro, convocado por la Subdere, participaron profesionales de Bienes Nacionales, Corfo, Subsecretaría de Turismo, Minvu, Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT), Subpesca y Sernapesca.

Los asistentes valoraron la realización de la cita y acordaron establecer nuevos encuentros de trabajo para interiorizarse de las acciones y avances de las otras reparticiones en este plano.

Difusión en terreno

«Profesionales de Subpesca y Sernapesca, desde el año pasado, han estado desarrollando jornadas de difusión por todo Chile, con el fin de dar a conocer los alcances y beneficios de la Ley de Caletas a los pescadores del país», aseguraron desde la subsecretaría sectorial.

La normativa permite destinar las caletas a los pescadores por espacio de 30 años, de modo que puedan desarrollar allí actividades variadas, como turismo, gastronomía, venta de artesanías o la administración de estacionamientos, entre otras, sin alterar su tradicional modo de vida ni el valor cultural de esos asentamientos.

En la medida en que las organizaciones soliciten la destinación y cumplan con los requisitos establecidos, Sernapesca de cada región podrá solicitar a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas la asignación respectiva.

Los interesados pueden informarse sobre los alcances de la ley en las direcciones regionales de Sernapesca o en las direcciones zonales de Subpesca.