Conozca el detalle de las exportaciones de salmónidos chilenos del primer semestre
AquaChile concentra el 20% de los envíos tanto en volumen como en retornos.

IndexSalmón entregó a AQUA el informe de exportaciones de salmónidos (salmones Atlántico y coho, y trucha arcoíris) correspondiente al primer semestre de 2019, en donde se detalla que la industria chilena envió a los distintos mercados del mundo un total de 323.635 toneladas netas (+2,1%), logrando retornos por US$2.706 millones (+3,7%).
En términos de precio promedio (US$/kg FOB), este subió desde 8,24 a 8,36, cifra 1,6% superior al compararlo con enero-junio del año pasado.
Como es usual, el salmón Atlántico (Salmo salar) fue la principal especie exportada. En relación con los volúmenes comercializados, marcó 226.731 toneladas (+0,8%), siendo seguida por el salmón coho (Oncorhynchus kisutch), con 68.926 toneladas (+3,1%), y la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), con 27.978 toneladas (+11,1%).
En términos de destinos, Estados Unidos se mantuvo como el principal importador de los salmónidos nacionales. Es así como a junio de 2019 se enviaron un total de 91.065 toneladas (+4,7%) al gigante norteamericano, siendo seguido por Japón, con 73.241 toneladas (+8,6%); y Brasil, con 47.078 toneladas (+9,8%).
En este escenario, destaca el crecimiento que sigue experimentando China, que significó 21.705 toneladas o un 6,1% más. Mientras que Rusia retrocedió en 17,6% en volumen y 21,3% en monto.
Ránking por empresas
Dadas las últimas fusiones o adquisiciones que ha presentado la industria del salmón de Chile, el ránking de exportadores ha sufrido variaciones. Por ejemplo, la «nueva» AquaChile (Los Fiordos, AquaChile, Friosur y Salmones Magallanes) lideró por lejos los envíos. Durante el primer semestre exportó un total de 66.809 toneladas netas, lo que representó un incremento de un 8,3% y significó un 20,6% del total nacional. En tanto, en retornos su participación es del 20,2%, frente a la segunda firma del listado, Cermaq, que anota un 10,0%.
Más en detalle, Cermaq cayó tanto en volumen como en monto: 38.158 toneladas (-8,9%) y US$271 millones (-9,6%).
El tercer puesto lo ocupa Multiexport Foods (Multifoods), con 26.429 toneladas (+10,6%). Estas tres empresas fueron seguidas por Mowi Chile (26.482 toneladas; eso sí, sus retornos fueron menores que los de Multiexport) y Australis, que avanzó más de un 34% en volumen y también en monto.
Tendencia de precios
*Fuente de la foto destacada: ProChile.
Comentarios