Nueva agrupación buscará soluciones al problema de la basura en Chiloé
«Ya están listos para comenzar a trabajar», destacó el director regional de Sercotec Los Lagos.

El reciclaje es una de las alternativas reales para comenzar a dar solución a la problemática de la basura existente en la provincia de Chiloé. Pero los lineamientos no solo deben nacer desde el ámbito público, sino que del trabajo mancomunado con la sociedad civil y el mundo privado, contexto en el cual los emprendedores son fundamentales.
Lea >> Seremi por residuos en Chiloé: «Se espera tener un trabajo potente con la comunidad»
Lea también >> Chiloé: Superintendencia dicta medidas provisionales en contra de vertedero
Relacionado >> AmiChile: «Pedimos una solución urgente a la disposición de residuos»
«Es por ello que entendiendo esta problemática, estamos promoviendo iniciativas que apuntan a esa dirección», afirmó el director del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) en la región de Los Lagos, Andrés Santana, quien valoró que un ejemplo sea Ecovalora, un grupo de empresarios que, próximamente, se conformarán como agrupación gremial para aportar en la generación de soluciones para enfrentar la problemática de la basura a través del prisma del reciclaje y de la economía circular.
«Estamos muy contentos porque acabamos de celebrar el contrato con ellos, luego que resultaron ganadores, por lo que ya están listos para comenzar a trabajar gracias al programa ‘Fortalecimiento Gremial y Cooperativo'», puntualizó el timonel del Sercotec Los Lagos.
Los beneficiados cuentan desde ya con un presupuesto total cercano a los $6 millones destinados a conformarse como entidad gremial, además de capacitación y difusión de la asociación.
Comentarios