[VIDEOS+FOTOS] Exclusiva: AQUA visita jaula offshore “Ocean Farm 1”

Gracias a una invitación extendida por Innovation Norway, y que fue gestionada por Endeavor Chile, este lunes 19 de agosto, AQUA acompañó a cerca de 120 representantes de la industria acuícola global a una visita exclusiva: conocer en primera persona una de las primeras balsas jaula oceánicas que está operando a nivel mundial. Se trata de la “Ocean Farm 1”, infraestructura que fue construida hace dos años en China y que es operada por la salmonicultora noruega Salmar.
Acompañado a unos 20 proveedores de la industria del salmón de Chile, los cuales participarán activamente en la feria AquaNor gracias a gestiones de Endeavor Chile e Incubatec UFRO, AQUA se adentró unos 100 kilómetros desde la costa de Trondheim, Noruega, navegando por más de dos horas -a unos 30 nudos- en un catamarán que permitió apreciar la llamativa infraestructura de borde amarillo y silos blancos que se advierte desde una distancia de tres kilómetros.
Según se comentó en la oportunidad, la “Ocean Farm 1” tiene una profundidad de 68 metros, un diámetro de 110 metros y un volumen de 250.000 m3, capacidades que han permitido sembrar dos ciclos de 1.500.000 millón de smolt de salmón Atlántico cada uno, cifra equivalente a unas 14 balsas jaula de 30×30 metros. Sin embargo, en las dos ocasiones, la compañía listada en Bolsa ha decidido precautoriamente realizar cosechas anticipadas debido a la presencia del piojo de mar, parásito similar al que está en las aguas chilenas y que también está afectando la productividad de la industria del salmón de Noruega.
Posteriormente, la delegación visitó otros centros de cultivo de peces que habían en la zona para, luego, trasladarse hasta la isla de Hitra y conocer una de las plantas de procesamiento de salmónidos más modernas del mundo y que es operada por Leroy (ver nota adicional en AQUA).
Comentarios