Mientras unidades aéreas y marítimas de la Cuarta Zona Naval efectuaban operaciones de vigilancia durante el pasado jueves 22 de agosto en Zona Económica Exclusiva (ZEE) Nacional, un avión naval detectó a 257 kilómetros al oeste de Patache (región de Tarapacá) una embarcación menor de bandera peruana dentro de la ZEE, por lo que procedió a informar de la situación a la dotación de la lancha de servicio general (LSG) «Arica».

Una vez en el lugar, la dotación de la LSG de la Cuarta Zona Naval con apoyo del OPV «Cabo Odger» fiscalizó la embarcación «El Triunfador» con cuatro tripulantes de nacionalidad peruana a bordo, quienes almacenaban gran cantidad de tiburón azul fresco en sus bodegas, pesca cuyo origen no pudo ser acreditado por sus tripulantes.

De igual manera, durante la fiscalización, personal naval detectó que la embarcación no contaba con la respectiva documentación que acreditara la autorización de zarpe desde su puerto de origen en Perú.

La embarcación pesquera y sus tripulantes fueron escoltados hacia el puerto de Arica por la misma unidad marítima que la fiscalizó, puerto en el que recaló el sábado y donde se corroboró que en sus bodegas almacenaba 4,2 toneladas de tiburón y una aleta mutilada.

Los pescadores fueron entregados a personal de la Policía de Investigaciones (PDI) para su deportación, y las denuncias por las infracciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura derivadas a la Corte de Apelaciones, debiendo la embarcación mantenerse en el puerto de la ciudad con prohibición de zarpe.

El jefe del Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval, capitán de navío Gianpiero Savelli, explicó que realizan «constantes y periódicos patrullajes con medios aéreos y de superficie. Es así como en los últimos días se detectó y capturó la duodécima embarcación peruana en lo que va del año, que estaba efectuando pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva Nacional. Cabe destacar que esta embarcación no contaba con autorización de zarpe desde su puerto de origen en Ilo», precisó Savelli.

«La fiscalización se enmarca en las operaciones para dar cumplimiento a la seguridad e intereses territoriales, destacando la polivalencia de los medios aéreos y de superficie para cumplir los objetivos asignados, contribuyendo a la protección de las fronteras marítimas de nuestro país», publicó la Armada en su sitio electrónico.