EcoValora: Llaman a sumarse a asociación de valorizadores y recicladores
El gremio se constituyó frente a la necesidad de aportar en resolver el problema de la contaminación ambiental en Chiloé.

En proceso de formalización se encuentra la Asociación Gremial EcoValora, entidad que buscará solucionar el problema de los residuos de Chiloé y el sur del país de forma asociativa y que resultó ganadora de los fondos que entrega el programa “Fortalecimiento Gremial y Cooperativo” del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).
Lea >> Nueva agrupación buscará soluciones al problema de la basura en Chiloé
Lea también >> Seremi por residuos en Chiloé: «Se espera tener un trabajo potente con la comunidad»
Relacionado >> Chiloé: Superintendencia dicta medidas provisionales en contra de vertedero
La asociación ya firmó con el organismo gubernamental y de esta manera están listos para empezar a consolidarse. La entidad cuenta con cinco socios fundadores: Transportes DRL Ltda. (Chonchi, cartón, plástico, acero inoxidable), Chiloé Punto Verde SpA (Castro, plásticos, cartón, vidrio), GreenSpot SpA (Puerto Montt, pronto a instalarse en Castro, plumavit y plásticos), Christian Habert (plásticos, papel y cartón) y Cal Austral S.A. (Castro, conchillas de choritos).
El presidente de EcoValora, James Muspratt, enfatizó que, «como gremio hacemos un llamado para que más valorizadores de residuos se sumen a esta iniciativa. Queremos ser un aporte a la comunidad y contribuir a que las personas que trabajan valorizando residuos hagan las cosas bien, cumpliendo las reglas del juego, cuidando el medio ambiente y que puedan sustentar a sus familiar en forma digna e inclusivamente. Tenemos grandes desafíos para el gremio, pero confiamos en que tanto actores públicos como privados se sumarán a esta noble tarea, que contribuye sin duda a abordar un problema global, como lo es la gestión y el manejo de los residuos que todos generamos. Invitamos a los gestores de base, valorizadores, logísticos, empresas locales y municipios interesados en participar en contactarnos al email info@greenspot.cl«.
Por su parte, la gerenta de la Asociación de Mitilicultores de Chile A.G. (AmiChile), Yohana González, comentó que les alegra que las empresas asociadas a la economía circular se organicen. «Es la forma más adecuada de lograr avances concretos respecto a la problemática del manejo de residuos que afecta a Chiloé y para ello ofrecemos todo el apoyo necesario desde la experiencia que tiene nuestra asociación gremial», subrayó la ejecutiva.
Lea >> AmiChile: «Pedimos una solución urgente a la disposición de residuos»
Es así como frente a la necesidad por aportar en resolver el problema de la contaminación ambiental de Chiloé, la constitución del gremio EcoValora busca promover una cultura del reciclaje basada en la educación y la promoción de buenas prácticas ecovalorizadoras, el avance de una logística en base al análisis empírico, que permita monitorear y promover la institucionalización del reciclaje y la ecovalorización, sugerencias de ordenamientos territoriales, así como el posicionamiento de los socios en los sistemas de información ambiental y de reciclaje.
Comentarios