Argentina: Buscan prohibir la salmonicultura y piden estar atentos con Chile
Un proyecto debatido por legisladores busca prohibir «la instalación de criaderos o establecimientos de procesamiento de salmones», mientras que otro pide «vigilar» lo que sucede en Puerto Williams.

Un proyecto de ley del Movimiento Popular Fueguino (MPF) busca prohibir en toda la jurisdicción de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina) «la instalación de criaderos o establecimientos de procesamiento de especies ictícolas salmónidas, bajo cualquier modalidad» y también la explotación industrial o comercial que resulta de la piscicultura de esas especies.
Lea >> Piden ley que prohíba la salmonicultura en la Patagonia argentina
Fue en mayo pasado cuando el MPF presentó la iniciativa que ahora pasará a manos de la Comisión de Recursos Naturales que preside el Frente para la Victoria (FPV) – Partido Justicialista (PJ), para finalmente darle tratamiento en sesión.
A su vez, según lo informado por U24, los legisladores aprobaron este jueves (29 de agosto) en sesión ordinaria un proyecto que rechaza la industria salmonicultora en el canal Beagle. «Al no reconocer fronteras el medio ambiente, cualquier actividad de la salmonicultura y su explotación industrial en cercanías de la localidad de Puerto Williams (región de Magallanes y de la Antártica Chilena), representa una potencial amenaza medioambiental de consecuencias inconmensurables e irreversibles para el ecosistema de la región», sostienen en los fundamentos de la resolución.
Lea >> Puerto Williams: Boric se despliega por proyecto que excluye la salmonicultura
En el articulado, los legisladores Mónica Urquiza y Pablo Villegas exhortan al gobierno nacional de Argentina a que «concrete acciones diplomáticas y de vigilancia, en el marco de las reglas internacionales vigentes y, en particular, del ‘Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y Chile’ de 1984 mediante las instancias de concertación y negociación bilateral» por eventual concesión de Chile de «dar permisos de explotación para cultivar y explotar especies ictícolas salmónidas en las inmediaciones del canal Beagle».
También, la iniciativa asegura que las actividades salmonicultoras efectuadas en Zona Económica Exclusiva (ZEE) chilena pueden «afectar al ecosistema del mar de la zona austral y el canal Beagle, ámbito natural inescindible entre ambas jurisdicciones, al no reconocer el ambiente físico fronteras convencionales».
Lea >> [EN-ES] Ingeniero en acuicultura refuta campaña contra la industria del salmón
En tanto, el influyente diario británico The Guardian publicó el viernes (30 de agosto) un reportaje titulado «El cultivo de salmón en el canal Beagle entra en aguas turbulentas», al cual puede acceder haciendo clic aquí.
Le puede interesar >> Chile y Argentina realizarán inédita campaña científica en el Beagle
*Fuente de la foto destacada (de contexto): Eco Traveller.
Comentarios