AquaChile aumenta sus ventas en casi un 50%
El mayor Ebitda se debe principalmente a los márgenes totales observados en la venta de salmones Atlántico y coho.

Durante la tarde de ayer miércoles 4 de septiembre, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó los resultados financieros del primer semestre (1S) de Empresas AquaChile, en donde se informa que el Ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) consolidado pre fair value adjustments fue de US$76,5 millones, cifra superior a los US$63,3 millones registrados en el mismo periodo del 2018.
«Este mayor Ebitda se debe principalmente a los mayores márgenes totales observados en la venta de salmón Atlántico (Salmo salar) y de salmón coho o del Pacífico (Oncorhynchus kisutch) explicado por un incremento en el volumen vendido y en el precio promedio de ventas en ambas especies», adujo la salmonicultora controlada por Agrosuper.
Lea >> Humphreys mantiene la clasificación de bonos de Agrosuper
En tanto, la utilidad neta registrada fue de US$37,7 millones, 32% inferior a la utilidad de US$55,7 millones anotada en el 1S del año pasado. Esta menor utilidad se explica principalmente por el registro de una utilidad de US$18,2 millones en los “Otros ingresos no operacionales” durante el primer semestre del ejercicio anterior dada la venta de la propiedad de Salmones Chaicas a Benchmark Chile (acuerdo materializado el 22 de junio de 2018).
Lea >> AquaChile entrega información por negocios con BioMar y Benchmark
Sobre los ingresos por ventas consolidadas al 30 de junio de 2019, AquaChile precisó a la CMF que totalizaron US$492,4 millones, mostrando un aumento de 47% (∆+ US$ 158,6 millones) con respecto al mismo lapso del 2018, explicado principalmente por el incremento en la venta valorada de salmón Atlántico y salmón coho, que en conjunto aumentaron US$191,9 millones.
«Estas mayores ventas se deben a: i) US$+184,9 millones atribuibles a un mayor volumen vendido, y ii) US$+7,0 millones a un mayor precio de venta. Todo lo anterior está parcialmente compensado por una disminución en la venta de trucha, que se explica principalmente por un menor volumen vendido y un menor precio de exportación. Adicionalmente, se observa una disminución conjunta de US$-3,3 millones en las ventas relacionadas a los ‘otros negocios’ y ‘alimento para peces'», argumentó la compañía.
A su vez, dijo que al 30 de junio, el resultado operacional pre fair value adjustments (EBIT pre FV adj.) alcanzó US$59,4 millones, cifra que se compara con US$50,2 millones alcanzados en igual periodo del 2018. «Lo anterior se explica principalmente por el mayor volumen vendido de salmón Atlántico y salmón coho», puntualizó la mayor productora de salmónidos de capitales chilenos y la segunda en el mundo (la primera es Mowi).
Para más detalles descargue aquí el Análisis_Razonado_AquaChile
También puede descargar los Estados_Financieros_AquaChile
Comentarios