Veterquimica es reconocida en el “Programa para la Gestión Sanitaria de la Acuicultura”
El proyecto arrojó positivos resultados, en especial en aspectos biológicos de las enfermedades estudiadas.

En la ciudad de Puerto Varas, región de Los Lagos, el pasado miércoles 25 de septiembre se dio cierre al «Programa para la Gestión Sanitaria de la Acuicultura (PGSA)», iniciativa público-privada que encabezó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) con financiamiento del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (Minecon) y de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile).
Lea >> PGSA deja importantes conocimientos y herramientas para el control de SRS y cáligus
En esta oportunidad, se le entregó un reconocimiento a la empresa farmacéutica Veterquimica por la participación y aporte al programa, entregado a Samuel Valdebenito, gerente técnico de Investigación y Desarrollo (I+D), quien participó activamente de los diferentes seminarios que se organizaron, y también de las distintas etapas de desarrollos de la investigación de cada proyecto.
«Como Veterquimica apoyamos el desarrollo y la generación de nuevos conocimientos, lo que permite reducir las brechas para una mayor competitividad, y solucionar problemas de una industria muy importante para Chile y su avance. Con este proyecto se logra un tremendo avance, demostrando que en Chile no solo se producen salmones, sino que además se realizan muchas otras actividades, entre estas la investigación científica y el desarrollo», comentó el ejecutivo, destacando que la iniciativa arrojó buenos resultados, en especial en aspectos biológicos de las enfermedades estudiadas, «generando conocimientos que permitirán en un futuro abordar soluciones para un mayor control de las patologías que afectan a los salmónidos de cultivo».
Lea >> Investigadores ya disponen de prototipos de vacunas contra el cáligus
Además, este programa busca mejorar la gestión sanitaria pública y privada en la acuicultura, generando un conocimiento estratégico, con un enfoque multidisciplinario que permita aumentar la competitividad de la industria acuícola nacional.
Relacionado >> Destacan el aporte de Pincoy en el control del SRS
Comentarios