A punto de convertirse en ley, quedó este miércoles 2 de octubre el proyecto de relocalización de concesiones de mitílidos (choritos, o mejillones como se les conoce en los mercados internacionales), al ser aprobado por una comisión mixta integrada por senadores y diputados.

Se prevé que la iniciativa regrese próximamente a los hemiciclos de la Cámara y del Senado, para su despacho final y posterior envío al Ejecutivo, con miras a su promulgación.

«La Ley de Mitílidos, como se le conoce, contribuirá al desarrollo de la acuicultura, uno de los sectores más dinámicos y relevantes de la economía nacional», puntualizó la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca).

Relocalizaciones

La norma examinada este miércoles por la Cámara amplía la relocalización de concesiones de acuicultura a centros de cultivo distintos de los de salmónidos, lo que incluye choritos (mitílidos), pelillo (un tipo alga), ostras, ostión del norte y turbot (un tipo de pez plano), entre otros.

«En concreto, este proyecto busca fortalecer, por ejemplo, las actividades acuícolas de pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas de choritos fuera de las concesiones y de las áreas de manejo a cargo de organizaciones de pescadores (AMERB), en línea con un antiguo anhelo del sector», aseguró la Subpesca, añadiendo que, junto con lo anterior, la iniciativa permite relocalizar centros de cultivo que presenten problemas de emplazamiento derivados de complicaciones cartográficas de antigua data.

A su vez, la Subsecretaría sostuvo que la futura ley favorecerá a casi 2.000 concesiones acuícolas existentes a lo largo del país. De estas, casi 1.600 se ubican en la región de Los Lagos (1.064 de moluscos, y 517 de algas). En esa zona, la miticultura genera unos 17 mil empleos directos e indirectos.

Por su parte, las asociaciones gremiales (AG) de Mitilicultores de Chile (AmiChile), Acuicultores de Queilen, Cultivadores de Moluscos de Calbuco y de Productores de Mitílidos de Chiloé firmaron una declaración para entregar su postura sobre la denominada «Ley de Mitílidos».

Descárguela aquí >> Llamado de mitilicultores a congresistas

Actividad económica

Después del salmón, la mitilicultura constituye la segunda actividad más relevante dentro del ámbito acuícola nacional. En 2018, las cosechas y exportaciones de choritos alcanzaron las 367.709 toneladas y los US$210 millones, respectivamente.

Este sector productivo considera la participación de 619 empresas (89% de estas pymes), más de 20 plantas de proceso y sobre 40 agentes exportadores.

Chile es el segundo productor de mejillones a nivel global, por detrás de China, a la vez que el primer exportador mundial del molusco.