Motivados por el cuidado del medio ambiente, 90 personas se reunieron el pasado viernes 4 de octubre con el único objetivo de limpiar la playa de Puerto Varas. Entre los asistentes cabe destacar a los 55 alumnos de colegios de Puerto Varas y Llanquihue como también colaboradores de empresas socias de ReCrea Los Lagos, iniciativa que promueve un cambio de conducta ambiental a través de la educación y el reciclaje.

La actividad, convocada para celebrar el Día Internacional de Limpieza de Playas, no solo consistió en recoger residuos, sino también en su clasificación, separación y disposición para su correcto reciclaje. Durante toda la actividad los menores estuvieron acompañados de sus profesores, personal de la Armada de Chile y del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Varas y fueron guiados por los monitores de Kyklos y Taller Verde Sur. También participaron las empresas Aquagestión y Sealand, que invitó a los niños de Chayahué, localidad cercana a Pargua.

Lea >> Sealand se sumó al Día Internacional de Limpieza de Playas

El objetivo de esta iniciativa fue, por una parte, crear conciencia de la cantidad de residuos que se encuentran en las playas y, por otra, fomentar el trabajo comunitario para lograr un entorno limpio y amigable. Durante la jornada se levantaron más de 64,5 kilos de residuos, de los cuales 34 era material reciclable y el resto basura, siendo los desechos más comunes las colillas de cigarros, envoltorios de comida, tapas y botellas plásticas y latas de bebidas.

ReCrea Los Lagos

ReCrea Lago Llanquihue es una iniciativa de la Fundación Legado de Chile en alianza con Kyklos, empresa B a cargo de la implementación del programa de educación ambiental; TriCiclos, responsable de la puesta en marcha y operación de los puntos limpios (Puerto Varas y próximamente Llanquihue), y Taller Verde Sur quienes gestionan los residuos internos de los colegios.

ReCrea partió en agosto de 2017 en Puerto Varas con la implementación de un completo programa escolar en tres colegios de la comuna y la puesta en marcha del primer punto limpio con 100% de trazabilidad de la ciudad, en abril de 2018. Actualmente cuenta con seis colegios asociados en Puerto Varas, Llanquihue, Puerto Montt y Pargua, y trabaja para la concreción de un punto limpio para la comuna de Llanquihue.

Y es posible gracias a la confianza y apoyo de las empresas Multiexport Foods, AquaChile, Sealand, Aquabench, BioMar, Saesa, AKVA group Chile, Constructora Cerro Moreno, DLC Soluciones en Packaging, Hotel Cabañas del Lago, Hotel Cumbres, Hotel Bellavista, Volcán Osorno, Birds Chile, Casa Valdés, Cecinas Llanquihue, Nestle, Aela Energía, Coca Cola Embonor, Inmobiliaria Varcom, Forestal Forvir, Seguros Schmidt, Inmobiliaria Acris, Hotel Radisson y Berguecio y Ebensperger Ltda.

Noticias relacionadas:

Retiran 4,5 toneladas de residuos en el estuario de Reloncaví

Salmonicultora apoya actividades de limpieza de playas

Salmonicultora participó en Día Internacional de Limpieza de Playas

APL de la industria mitilicultora ya está en marcha

En Los Lagos: Buscan al «Niño Planeta» para representar a la zona en la COP25