En Puerto Montt se desarrolló seminario sobre interacción del lobo marino
Estuvo dirigido a pescadores artesanales, armadores y tripulantes que operan en la pesquería de la merluza del sur.

El Consejo de Administración RAE Merluza del Sur, área Puerto Montt A, constituido por organizaciones de pescadores artesanales de la comuna de Puerto Montt (región de Los Lagos), con el apoyo técnico de la empresa Servicios Especializados de Pesca y Acuicultura Innovamar S.A., realizaron el pasado miércoles 16 de octubre el seminario/taller titulado «Discusión de Propuestas para la Disminución de Interacción Lobo Marino (Otaria flavescens)», en el marco del proyecto «Implementación de Plan de Desarrollo para el Mejoramiento de los Procesos Sanitarios y de Comercialización de las Capturas y Diversificación Productiva enmarcada en el Régimen Artesanal de Extracción (RAE) para el área Puerto Montt A», aprobado por la resolución exenta N°4304/2018.
Esta actividad contó con un panel de expertos especializados en la materia compuesto por la doctora en Ecología y Biología por la Universidad de Chile, Maritza Sepúlveda, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso con la presentación “Análisis de los factores que influyen en la interacción entre lobos marinos y actividades pesqueras”; y el doctor en Ciencias por la Universidad de Cádiz-España, Dr. Dante Queirolo, de la Universidad Católica de Valparaíso, con «Discusión de estrategias para la reducción de interacción de actividades pesqueras con lobos marinos», ambos consultores internacionales y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) relacionados en estas materias. Además de la exposición desde el conocimiento empírico presentado por el representante del área, el dirigente Jorge Bustos, con la presentación “Reflexiones y análisis empírico de la pesca artesanal y la interacción con lobos marinos».
«Este seminario estuvo dirigido a pescadores artesanales, armadores y tripulantes que operan en el recurso merluza del sur en la región de Los Lagos, con el objeto de que con antecedentes científicos y desde la experiencia, se genere un documento con propuestas que propendan a disminuir la interacción con los mamíferos en la región», puntualizaron desde Innovamar.
Lea >> Publican informe del censo nacional de lobos marinos
Dentro del grupo de asistentes se encontraban representantes del Consejo Regional Los Lagos, de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), de la Armada a través del funcionario encargado de pesca de la Gobernación Marítima, Fundación Chinquihue y el representante de la gran cadena de supermercados española Mercadona, país de destino principal de la merluza del sur de origen artesanal.
Lea también >> Finalizan pruebas con dispositivo sonoro para alejar a lobos marinos
*Fuente de la foto destacada (de contexto): Subpesca.
Comentarios