Boric por las 40 horas: «Se están corriendo los cercos»
El legislador también aboga por rebajar en un 50% la dieta parlamentaria.

En una semana llena de manifestaciones y movilizaciones a lo largo de todo el país, el diputado por la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Gabriel Boric, se refirió a los avances en distintos proyectos que se han realizado en el Congreso.
La tarde de este jueves 24 de octubre se aprobó en general en la Cámara de Diputados -por 88 votos a favor, 24 en contra y 27 abstenciones- legislar en torno al proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales. La propuesta volverá a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social con el objeto de analizar indicaciones que, entre otros ajustes, promueven un periodo de adaptación de la norma, particularmente para aminorar el efecto sobre las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Lea >> Aprueban legislar para reducir la jornada laboral a 40 horas
En relación con esto, el diputado Boric planteó: “Estamos luchando para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores, pero, por sobre todo, a las familias chilenas. Es un avance, se están corriendo los cercos y eso es tremendamente positivo”.
Dieta parlamentaria y número de legisladores
Otro proyecto que se aprobó en general en la Sala de la Cámara de Diputados es la rebaja a la dieta parlamentaria, iniciativa de los diputados del Frente Amplio Gabriel Boric y Giorgio Jackson, que fue presentado el año 2014 y que finalmente pudo ser discutido y aprobado. “Gracias a la presión que ha ejercido la movilización, logramos aprobar en general la reducción de la dieta parlamentaria. Pero ojo, hay algunos que quieren que haya trampas. Nuestra propuesta es una rebaja de un 50% con plazos claros”, enfatizó el parlamentario de Convergencia Social.
El proyecto de ley de rebaja de la dieta parlamentaria y el proyecto de reducción de parlamentarios, ambos aprobados este jueves en la Sala, se discutirán por separado en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Una vez que cada proyecto sea aprobado en la Comisión, pasarán a la Sala.
Estado de Emergencia
Sobre la compleja situación que se ha vivido en el país, especialmente con la presencia de la fuerza militar en las calles, toques de queda y el Estado de Emergencia que está vigente en las principales ciudades del país, el diputado Gabriel Boric fue muy claro en solicitar tres cosas: “Primero, no queremos ninguna violación más a los derechos humanos y vamos a luchar en conjunto con el Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH) para evitar que sigan sucediendo; segundo, queremos que los militares vuelvan a sus cuarteles, no pueden estar con los manifestantes; y, tercero, no puede haber ningún abuso policial más”, enfatizó.
Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores, anunció que se suspenderá la semana distrital que debía realizarse la próxima semana, con el objetivo de que los parlamentarios permanezcan en Valparaíso para así avanzar en la discusión y aprobación de los proyectos de ley que debe ingresar el gobierno como parte de las medidas anunciadas para responder a las demandas de la movilización social.
Noticias relacionadas:
– Trabajadores de Aduanas se suman a huelga general en Chile
– Pescadores adhieren al descontento social en Chile
– Fedepes: «¿Dónde está el perdón de Piñera para los pescadores artesanales?»
– Federación de pescadores: «Hay una tozudez del gobierno»
– Endeavor por crisis en Chile: «Nos ponemos a total disposición para aportar en esta discusión»
Opinión >> Tendrá que nacer un nuevo Chile
Comentarios