Agenda social: Ferepa no reconoce avances en anuncios de la Subpesca
«La gente no necesita bonos, que son verdaderas aspirinas que no resuelven los temas de fondo», detallaron desde la Ferepa Biobío.

Ante la agenda social anunciada por el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya Ríos, que plantea diez medidas en relación con los pescadores artesanales y que vincula a la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Sernapesca e Indespa en su ejecución, la Federación Regional de Pescadores Artesanales de la Región del Biobío (Ferepa Biobío) aseveró «ya que se ha anunciado una agenda social que no contempla aspectos sociales como es la protección del pescador artesanal en materia previsional, de salud o un seguro de vida que los proteja. Nada de eso se contempla. ¿Qué tiene de social?».
El presidente de la entidad, Hugo Arancibia Zamorano, manifestó que en estos anuncios «no hay ni un solo beneficio para los pescadores, más allá de un bono para los varones mayores de 65 años. Sabiendo que el pescador, dado el tremendo esfuerzo que implica su trabajo, no alcanza prácticamente esa edad».
“La gente no necesita bonos, que son verdaderas aspirinas que no resuelven los temas de fondo, como son la ausencia de una agenda productiva y con proyección en el tiempo. La necesidad de cambios estructurales en las caletas, no apunta a la sustentabilidad de los recursos colapsados en un 70% a nivel país, la falta de imposiciones que les impide optar a una pensión para el futuro de sus días, aspectos de salud, entonces si esta es una agenda social, desconozco que entiende por social el actual subsecretario de pesca”, reafirmó.
Comentarios